Floyd Mayweather, elegido para el Salón de la Fama y el Museo del Boxeo Internacional

También fueron incluidos Laila Ali, hija de Muhammad Ali, así como el ex campeón de peso pesado Wladimir Klitschko.
Floyd Mayweather, peleador estadounidense
Floyd Mayweather peleará en Japón a final de año. Crédito: AFP

Los peleadores invictos retirados Floyd Mayweather y Laila Ali, hija de Muhammad Ali, así como el ex campeón de peso pesado Wladimir Klitschko han sido elegidos para el Salón de la Fama y el Museo del Boxeo Internacional en la generación 2021.

"Es un gran honor para mí ser incluido como nominado en la primera votación", dijo Mayweather.

Agregó que "A lo largo de mi carrera, dí todo lo que pude al boxeo, y ahora, seré reconocido con uno de los honores más prestigiosos en el deporte".

Lea también: "Estoy satisfecho": Ancelotti sobre el nivel de Yerry Mina

La lista, que se dio a conocer el martes, también incluye al ex campeón olímpico Andre Ward, Ann Wolfe, Marian Trimiar y a la doctora Margaret Goodman.

Los elegidos de manera póstuma fueron el campeón de peso ligero Davey Moore, Jackie Tonawanda, Freddie Brown, el entrenador Jackie McCoy, el periodista George Kimball y el ejecutivo de televisión Jay Larkin.

El día de la inducción será el 13 de junio e incluirá la generación del año pasado, que se pospuso debido a la pandemia del coronavirus.

La generación 2020 incluye a Bernard Hopkins, el mexicano Juan Manuel Márquez, Shane Mosley, Christy Martin, Lucia Rijker, Barbara Buttrick, Frank Erne, Paddy Ryan, Lou DiBella, Kathy Duva, Dan Goossen, Bernard Fernandez y Thomas Hauser.

Mayweather, nacido en una familia de peleadores en 1977 en Grand Rapids (Michigan), tuvo marca amateur de 84-6, incluidos tres títulos de Guantes de Oro Nacionales, así como una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1996.

Se convirtió profesional en 1996 y capturó sus títulos en cinco en distintas divisiones, comenzando con un nocaut en el octavo asalto sobre Genaro Hernández por el título de peso ligero junior del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en su décimo octava pelea profesional.

Siendo entrenado por su padre, Floyd Sr., y su tío Roger, "Money" se retiró en 2017 con marca perfecta de 50-0 (27 nocauts) luego de noquear a la estrella de la MMA Conor McGregor.

Klitschko tuvo marca amateur de 134-6 (65 nocauts) al ganar el oro de peso súper pesado en los Juegos Olímpicos de 1996.

Le puede interesar: Johan Laporta y el porqué de la gigante valla cerca al Santiago Bernabéu

Ingresó al boxeo profesional ese mismo año en Alemania y ganó 24 combates consecutivos antes de perder ante Ross Purity.

Después derrotó a Chris Byrd por el título de peso pesado de la Organización Mundial (OMB) y en 2006 detuvo a Byrd nuevamente por los títulos de la Federación Internacional (FIB) y a Organización Internacional (IBO) para comenzar un reinado de nueve años en las que logró 18 defensas.

El nativo de Kazajstán fue campeón de peso pesado por más tiempo que nadie en la historia (12 años y dos días) y terminó con un récord profesional de 64-5 (53 nocauts).

Ali también se retiró invicta con un récord de 24-0 (21 nocauts) que incluyó una victoria en 2003 sobre Christy Martin.

Ali usó un jab preciso y una poderosa mano derecha para registrar una tasa de nocaut del 87.5 por ciento, Es la hija de Muhammad Ali y la octava de sus nueve hijos.

Tonawanda, quien será consagrada como pionera, comenzó a boxear a principios de la década de 1970 y, con los combates femeninos sancionados escasos, pasó la mayor parte de su carrera en el circuito de boxeo femenino clandestino.

A Tonawanda se le negó una licencia de boxeo profesional de la Comisión Atlética del Estado de Nueva York en 1974 debido a su género, presentó una demanda por discriminación sexual en 1975 y después de una batalla legal prolongada que involucró demandas de otras mujeres, el juez falló a su favor.

Junto con Cat Davis y Trimiar, Tonawanda fue una de las primeras mujeres a las que Nueva York otorgó una licencia el 19 de septiembre de 1978. Fue la primera boxeadora en competir en el Madison Square Garden, registrando una victoria por detención en la segunda ronda contra Larry Rodaina en un Pelea de la MMA.

Tonawanda, de 5 pies 9 pulgadas peleó con Muhammad Ali en su campo de entrenamiento y trabajó como su guardaespaldas. Murió de cáncer de colon en 2009 a los 75 años de edad.


Temas relacionados




¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

El autor del libro “Ego reductor” explica por qué el ego es una voz que puede sabotear la felicidad.

Yina Calderón explica por qué se retiró de la pelea con Andrea Valdiri y revela detalles del pago

La influencer indicó que la agresividad de su oponente la notó antes de entrar al ring y que decidió mantener intacta su integridad física.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario