Caso Nairo Quintana: El TAS rechazó apelación y mantiene la sanción

Quintana fue sancionado luego que se le encontrara tramadol durante el Tour de Francia.
Nairo Quintana
Nairo Quintana Crédito: AFP

El Tribunal de Arbitraje Deportivo rechazó este jueves 3 de noviembre el recurso de apelación que interpuso el ciclista colombiano Nairo Alexander Quintana luego de haber sido sancionado por la Unión Ciclista Internacional.

Quintana fue sancionado después de que se le encontrara rastros de tramadol en dos muestras secas de sangre tomadas durante el Tour de Francia.

El órgano jurídico deportivo con sede en Suiza estimó, según su comunicado, que la presencia de tramadol en la sangre del escalador de 32 años, que finalizó sexto en la general del Tour, bastaba para justificar la sanción infligida por la Unión Ciclista Internacional el 17 de agosto.

De esta manera, al colombiano se le mantiene la descalificación de la 'Grande Boucle' y se le retiraron los puntos UCI ganados.

Le puede interesar: Video: Cristiano Ronaldo y su reacción al recibir una mochila wayuu

No es dopaje

Tas la confirmación de la sanción, también se ratificó que la falta cometida por el colombiano no se considera dopaje, por lo que podrá seguir compitiendo en las principales carreras a nivel internacional.

En su momento, tramadol no era considerada una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje. Sin embargo, a partir del próximo sí hará parte de dichos elementos prohibidos.

Lea también: Millonarios se coronó campeón de la Copa Betplay 2022

Se complica el futuro de Nairo Quintana

Después de conocerse la decisión de la UCI, el futuro del ciclista colombiano Nairo Quintana se complica, teniendo en cuenta su salida de la escuadra francesa Arkéa Samsic.

Al estar actualmente sin contrato, Quintana estaba en la búsqueda de un nuevo equipo para el próximo año. Sin embargo, se había informado que los conjuntos que hacen parte del pelotón World Tour estaban esperando la determinación del caso para ofrecer o no un contrato al boyacense.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.