Venezolanos en Norte de Santander: solo hay 1.225 habilitados para votar

Los ciudadanos que no están habilitados para votar en Cúcuta tendrán que desplazarse hasta su ciudad de origen.
Venezolanos en Colombia
Venezolanos en Colombia Crédito: Colprensa

Más de 300.000 venezolanos viven en la zona de frontera de Norte de Santander, pero habilitados para votar solo hay 1.225 ciudadanos.

Esto indica que solamente el 0,4% de la población venezolana que viven en Cúcuta y en otros municipios de la región podrán votar en el consulado de Venezuela, en donde ubicaron tres puestos de votación.

Le puede interesar: "Transparencia total": la exigencia del presidente de Ecuador para las elecciones de Venezuela

Gabriela Parra, coordinadora de comunicaciones del comando con Venezuela en Cúcuta. dijo a La FM de RCN Radio: "En Norte de Santander viven aproximadamente 300.000 venezolanos, pero solamente, de esta cifra podrán votar, 1.225 ciudadanos, quienes lograron inscribir su cédula en el consulado de Venezuela en Cúcuta. Los demás tendrán que trasladarse hacia su ciudad de origen".

Opositora del actual gobierno de Venezuela, Parra denunció que infortunadamente el régimen de Nicolás Maduro realizó fuertes exigencias para inscribirse en el consulado, como el pasaporte o visa vigente; esto impidió que miles de venezolanos puedan votar en Cúcuta.

Elecciones en Venezuela: Elecciones en Venezuela 2024: dónde y qué documentos necesita para votar desde Colombia

"Sabemos que la mayoría de venezolanos que viven en Cúcuta llegan a esta ciudad en busca de una mejor calidad de vida. La falta de recursos les impidió realizar una tramitología. como cédula de extranjería o pasaporte vigente, y por eso muchos venezolanos se quedaron sin la oportunidad de inscribirse en el consulado", dijo Gabriela Parra.

La esperanza que tienen es que el gran número de venezolanos que viven en el exterior se hubiesen trasladado con anterioridad a su ciudad de origen con el objetivo de evitar los atropellos del régimen dictatorial, y los contratiempos que se suelen presentar por el cierre de frontera por el gobierno de Maduro, quien inicialmente había indicado, a través de uno de los generales, que no iban a cerrar las fronteras: "Era de esperarse que sucediera lo contrario", dijo la coordinadora de comunicaciones del comando con Venezuela en Cúcuta.





Condenan a 14 años de prisión a hombre que se hizo pasar como mujer para abusar de una menor

Los hechos ocurrieron en el barrio El Limonar del corregimiento San Antonio de Prado, Medellín, entre mayo y junio de 2024.

Cancillería desmiente que Colombia respalde un plan para la salida de Maduro

La cartera enfatizó que parte de lo publicado por medios internacionales habría sido presentado “de manera descontextualizada”, generando interpretaciones erróneas .

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero