Cancillería desmiente que Colombia respalde un plan para la salida de Maduro

La cartera enfatizó que parte de lo publicado por medios internacionales habría sido presentado “de manera descontextualizada”, generando interpretaciones erróneas .
Ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio.
Ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia desmintió este miércoles que el Gobierno esté promoviendo o respaldando un plan internacional para que Nicolás Maduro entregue el poder sin enfrentar sanciones penales, tal como aseguraron varias publicaciones de prensa.

En un comunicado, la Cancillería aclaró que la información “no corresponde” a lo expresado por la ministra de Relaciones Exteriores Rosa Villavicencio en una entrevista difundida desde Madrid, y recalcó que Colombia respeta la soberanía de Venezuela, no interviene en sus asuntos internos y mantiene una relación “histórica de respeto” con el país vecino.

La cartera enfatizó que parte de lo publicado por medios internacionales habría sido presentado “de manera descontextualizada”, generando interpretaciones erróneas sobre la posición oficial del Gobierno frente al futuro político venezolano.

La aclaración responde al artículo de Bloomberg que aseguró que la canciller Villavicencio, desde Madrid, había manifestado que Colombia vería con buenos ojos un plan para que Maduro cediera el poder a un gobierno de transición que organizara nuevas elecciones, incluso bajo garantías judiciales que evitaran que el mandatario venezolano “pasara por la cárcel”.

La ministra, durante la entrevista, habló de la necesidad de una salida política en Venezuela y de la conveniencia de un nuevo proceso electoral legítimo, pero Cancillería enfatizó ahora que sus palabras no implican que Colombia esté promoviendo, negociando o respaldando un acuerdo para remover a Maduro del poder.

En el contexto regional, la posición colombiana ha sido la misma que han sostenido los presidentes Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva desde que las elecciones venezolanas de 2024 fueron cuestionadas por falta de transparencia: la insistencia en unos comicios con garantías y en el diálogo entre las partes.

Sin embargo, el Gobierno recalca que cualquier decisión corresponde exclusivamente al pueblo y a las instituciones venezolanas.

Por su parte, Nicolás Maduro no se ha pronunciado directamente sobre la aclaración emitida por la Cancillería colombiana, pero en ocasiones anteriores ha rechazado cualquier insinuación externa respecto a una posible repetición de elecciones o a fórmulas de transición.

El mandatario ha defendido reiteradamente que Venezuela resuelve sus asuntos “sin consejeros extranjeros”, marcando distancia de propuestas hechas tanto por Petro como por Lula, e insistiendo en la defensa de la soberanía venezolana frente a presiones diplomáticas y versiones mediáticas.

Con la rectificación oficial, Colombia busca contener la interpretación de que estaría participando en un plan internacional de transición política en Venezuela, y al mismo tiempo mantener su narrativa de apoyo al diálogo sin intervenir en decisiones internas del vecino país.


Delitos sexuales

Condenan a 14 años de prisión a hombre que se hizo pasar como mujer para abusar de una menor

Los hechos ocurrieron en el barrio El Limonar del corregimiento San Antonio de Prado, Medellín, entre mayo y junio de 2024.
Se determinó que el procesado contactó a la menor de 14 años a través de redes sociales, haciéndose pasar por una mujer.



TransMilenio llegará a un municipio al norte de Bogotá: así funcionará la nueva extensión

Una nueva ampliación del sistema de transporte promete transformar los desplazamientos en el norte de Bogotá y fortalecer la integración con la región.

¿Qué otros músicos han sido secuestrados en Colombia tras el caso Miguel Ayala?

El secuestro del hijo del cantante de música popular Giovanny Ayala ha dejado claro que la situación de seguridad está compleja en el país.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.