Concejo de Bogotá aprueba proyecto para gestionar la fatiga en conductores intermunicipales

El objetivo principal es disminuir los riesgos asociados al microsueño, la somnolencia y el cansancio extremo en trayectos intermunicipales.
Esta iniciativa se fundamenta en el Artículo 12, numeral 19 del Decreto Ley 1421 de 1993.
Esta iniciativa se fundamenta en el Artículo 12, numeral 19 del Decreto Ley 1421 de 1993. Crédito: Concejo de Bogotá

El Concejo de Bogotá aprobó en segundo debate un proyecto de ley que establece un protocolo para gestionar la fatiga y el cansancio de los conductores en la ciudad.


El objetivo principal es disminuir los riesgos asociados al microsueño, la somnolencia y el cansancio extremo en trayectos intermunicipales, enfocándose especialmente en rutas que inician o terminan en los Terminales Salitre, Norte y Sur.


El concejal Rubén Torrado destacó la necesidad de estas medidas, señalando que Bogotá, con sus tres terminales y 910 rutas (algunas de hasta 22 horas), es la ciudad con mayor número de destinos en el país.

Puntos clave del proyecto:

* Implementación de fases de prevención, monitoreo, control, intervención inmediata y evaluación.

* Creación de espacios adecuados para el descanso de los conductores.

* Mecanismos de control para la rotación de personal.

* Identificación de conductores en rutas intermunicipales.

* Actualización de información sobre el estado de los vehículos.

* Modernización de sistemas para detectar fatiga y patrones de cansancio.

* Caracterización de la siniestralidad vial en rutas intermunicipales.


Esta iniciativa se fundamenta en el Artículo 12, numeral 19 del Decreto Ley 1421 de 1993.


Contexto de Siniestralidad:

Datos del Observatorio de Movilidad de 2023 revelan más de 200 siniestros viales en Bogotá involucrando transporte intermunicipal.

Un factor clave es que el 65% de estos conductores laboran más de 12 horas diarias, siendo la fatiga una causa principal.


Bogotá lidera el transporte intermunicipal del país, moviendo más de 260.000 pasajeros en un solo fin de semana pico. El concejo enfatizó que sin esta regulación específica, el riesgo de accidentes permanece alto.



Delitos sexuales

Condenan a 14 años de prisión a hombre que se hizo pasar como mujer para abusar de una menor

Los hechos ocurrieron en el barrio El Limonar del corregimiento San Antonio de Prado, Medellín, entre mayo y junio de 2024.
Se determinó que el procesado contactó a la menor de 14 años a través de redes sociales, haciéndose pasar por una mujer.



La Corte Constitucional se acerca al final del choque entre Colpensiones, el tribunal y el magistrado Héctor Carvajal

Carvajal enfrenta una recusación en el trámite de la reforma pensional, por los conceptos que emitió cuando fue parte de Colpensiones.

TransMilenio llegará a un municipio al norte de Bogotá: así funcionará la nueva extensión

Una nueva ampliación del sistema de transporte promete transformar los desplazamientos en el norte de Bogotá y fortalecer la integración con la región.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.