No, los sismos no se pueden predecir

Cada vez que tiembla empiezan a circular falsas predicciones de sismos, lo cual crea una alerta infundada en la ciudadanía.

Un nuevo sismo se presentó en Colombia este lunes 28 de enero. Su epicentro se registró en el municipio de Planadas, en el sur del Tolima, con una magnitud de 5.0 y profundidad superficial (menos de 30 kilómetros).

El temblor se sintió en los departamentos de Huila, Caquteá, Valle, Cauca, Tolima, Risaralda y Quindío, así como en Bogotá.

Se trata del tercer sismo que sacude el centro el país en menos de una semana. El pasado miércoles 23 de enero se registró uno con epicentro en Zapatoca, Santander, que también se sintió en la capital de Colombia. De manera similar ocurrió el sábado 26 de enero, con epicentro entre el Valle y Tolima.

En contexto: Fuerte temblor se sintió en Colombia

Debido a esta situación es común que empiecen a circular cadenas de WhatsApp o publicaciones en redes sociales que hablan de supuestas predicciones de temblores o de terremotos. Al respecto, el Servicio Geológico Colombiana siempre ha aclarado que se trata de información falsa y que los sismos no se pueden predecir, ni su magnitud o duración.

Incluso, uno de los mensajes con información falsa es atribuido al Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). Pero el SSN de la Unam ha explicado varias veces "que actualmente no existe tecnología o método que permita saber exactamente cuándo ocurrirán" los sismos, y que por consiguiente el contenido del mensaje es mentira.

De hecho, si alguien entra a la página del SSN (www.ssn.unam.mx) lo primero que verá es un aviso que advierte que "los sismos no se pueden predecir".

Así que si usted recibe una de estas cadenas, haga caso omiso de la información y creáles a los expertos para no difundir alertas injustificadas.


Temas relacionados

ataque explosivo

Detonación controlada de carrobomba cerca del Batallón de Tunja deja varios soldados heridos

Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Ataque terrorista contra Batallón Simón Bolívar en Tunja



Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo