Se levantó el paro de maestros tras hundimiento de reforma a la educación

Fecode anunció que los maestros volverán a sus regiones de origen tras participar del paro.
Fecode se moviliza en rechazo a la ley estatutaria en educación
Fecode se moviliza en rechazo a la ley estatutaria en educación Crédito: Colprensa

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de Fecode, Domingo Ayala, anunció que se levanta el paro nacional de maestros, luego de que se hundiera la Ley Estatutaria de Educación en el Congreso de la República.

Los maestros recalcan que no están de acuerdo con tres puntos que están dentro de la reforma a la educación, como los bonos escolares para padres de familia, evaluación de los docentes bajo las pruebas saber y la posible afectación a los tres grados de preescolar.

Le puede interesar: Cayó el Baloto revancha en Bogotá: ganador se llevó 10.000 millones de pesos

“Hoy podemos decir que logramos el objetivo y que dé luego suspendemos este paro. En las próximas horas, los maestros se desplazarán a sus regiones. En estos días iniciaremos las asambleas en cada región, pero también declaramos al magisterio en estado de alerta”, dijo Ayala.

Cabe mencionar que los maestros realizaron este paro nacional en temporada de vacaciones en los colegios públicos, lo que no se tendría la necesidad de reponer clases adicionales.

“Es una victoria, estamos firmes en el proceso. De haberse aprobado la Ley Estatutaria de Educación, se hubiera eliminado la educación pública colombiana”, agregó Ayala.

Sin embargo, el Ministerio de Educación rechaza que la reforma busque "desfinanciar" la educación oficial. "El proyecto (...) no introduce bonos escolares ni promueve la privatización. El objetivo es fortalecer la educación pública y garantizar su financiamiento", recalcó la cartera.

Vea también: Confirmado: reforma a la educación se hundió en el Congreso

Frente a la evaluación a docentes, en las dos ponencias radicadas en el Congreso, esta se mantiene como obligatoria, pero queda por fuera que el desempeño de los estudiantes sirva como criterio de valoración a maestros. Una de estas plasma que no podrá llevar a la desvinculación de académicos.

Al respecto, Fecode calificó el ajuste como "un avance importante", pero aludió a "mucho desconocimiento" de varios sectores, porque los maestros están 'sometidos' constantemente a seguimiento de sus capacidades.


Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco