Revelan las actividades que se hacen en la casa que alquiló el Gobierno en Suiza

El Gobierno de Gustavo Petro pagó más de 4.000 millones de pesos por esta casa en Suiza.
Casa del Gobierno en Suiza
Casa del Gobierno en Suiza Crédito: Twitter Gustavo Petro

En medio de la participación de Colombia en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, ha surgido una polémica en torno al alquiler de una casa por parte del Gobierno para promover el turismo y la inversión en el país.

ProColombia, la entidad encargada de la promoción del país en el exterior, explicó que debido a las restricciones del foro, que no permite stands, decidieron alquilar una casa para destacar la oferta colombiana, especialmente el café.

Este espacio acogerá degustaciones gastronómicas, muestras culturales y reuniones con potenciales inversionistas. A diferencia de otros foros internacionales, en el WEF no operan stands, y las empresas o países que buscan visibilizar sus iniciativas optan por el formato de ‘Casas’ para reunir su oferta”, sostuvo el Ministerio de Comercio.

Lea también: Presidente Petro habló con el presidente de Suiza para buscar una 'salida concertada' con Glencore

La casa, ubicada en la calle principal de Davos, llamada Promenade, cuenta con un vehículo promocional alusivo a la belleza colombiana e invita a los transeúntes a visitar la Casa Colombia.

“Entre las actividades programadas en este espacio se incluye la exhibición de una pareja de baile de salsa de Ensálsate, la participación del mejor barista del país, Diego Campos, y reuniones de alto nivel entre el Gobierno y empresas con potencial de inversión o reinversión en Colombia”, agregó el Ministerio.

El ministro, Germán Umaña Mendoza, expresó su compromiso con la atracción de inversiones extranjeras alineadas con la visión del presidente Gustavo Petro.

“Queremos una inversión que genere progreso técnico, permita a las empresas integrarse en cadenas internacionales de valor y un incremento del capital humano”, indicó Umaña.

Un elemento clave en la atracción de inversión es la contribución a la descarbonización de la economía, la construcción de confianza y elevar el posicionamiento del país como un destino integral para inversión, turismo, negocios y plataforma exportadora.

Le puede interesar: Petro viajará a Guatemala y Suiza en enero: estás son las razones

Los ejes estratégicos del Foro, centrados en la creación de confianza, conciencia, la toma de decisiones informadas y la acción colectiva, proporcionarán al país una plataforma única. Con acceso a 10 centros temáticos, desde fabricación avanzada hasta transformación urbana, Colombia podrá abordar retos globales clave”, añadió la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.

Además, tendrá cuatro líneas de trabajo: Adaptar la política a la nueva era, una estrategia a largo plazo para el clima, la naturaleza y la energía: Ordenamiento territorial en torno al agua, transformación productiva para la vida y acción climática, la inteligencia artificial como motor de la economía y la sociedad, reindustrialización digital y lograr la cooperación entre la competencia a través de la convergencia regional.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano