Presidente Petro habló con el presidente de Suiza para buscar una 'salida concertada' con Glencore

El mandatario Gustavo Petro se comunicó con el con el presidente de la confederación Suiza, Alain Berset y argumentó la expedición de decretos de emergencia.
Presidente Gustavo Petro y presidente Suizo
Presidente Gustavo Petro y presidente Suizo Crédito: Cortesía

En medio de la audiencia pública ante la Corte Constitucional a la que llegó el presidente Gustavo Petro para argumentar las razones de la emergencia económica decretada en La Guajira por la crisis que atraviesa, el mandatario reveló haber hablado con su homólogo en Suiza sobre Glencore, la multinacional propietaria de Cerrejón.

En medio de la audiencia, Petro se refirió a la explotación minera en el territorio y los efectos que tiene sobre el río Ranchería, señalando que los decretos que se expidieron tienen por objetivo cuidar el agua y darle la prioridad para uso humano.

“¿Qué relaciones de poder modifica? Indudable: el interés de la gran empresa que no es colombiana, pero es la que tiene allí presencia, por expandir la actividad carbonífera. Es su interés, lógica y razón de ser”, explicó.

Le puede interesar: Glencore se declara culpable de corrupción en EE.UU., Brasil y Reino Unido

Petro aseguró que en las últimas horas se comunicó con el con el presidente de la confederación Suiza, Alain Berset, para lograr la 'salida concertada' de Glencore,.

Con el presidente de Suiza, ayer, estuvimos hablando de darle una salida a esto, concertada entre Suiza, Colombia y la empresa, cuyo propietario es Glencore (empresa suiza)”, detalló.

Durante más de 25 minutos, el presidente Gustavo Petro argumentó las razones para expedir 13 decretos de emergencia económica para el departamento de La Guajira, al tiempo que agregó que “con medidas ordinarias no es suficiente”.

Lea aquí: La empresa suiza Glencore se convirtió en la dueña total de Cerrejón

“La administración del agua ha pasado por relaciones de poder que ha dejado a la población indígena por fuera del servicio. Es ahí donde hemos dirigido el decreto. Hay razones científicas, pero los decretos quieren mitigar las difíciles relaciones de poder”, dijo el presidente en su sustentación ante la Corte Constitucional.

La cita del mandatario se dio por llamado de la magistrada Natalia Ángel, para estudiar la constitucionalidad de la expedición de los decretos de emergencia económica.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.