Reportan en Colombia más de cuatro mil casos de dengue

Las acciones de las autoridades de salud han permitido atender de forma inmediata a los pacientes con dengue grave.
Dengue en Colombia
Dengue en Colombia Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó el aumento de personas contagiadas con dengue en diferentes ciudades del país.

Según la entidad, en lo corrido de este año se han presentado 4.692 casos probables de dengue que se han presentado en 32 departamentos, cuatro distritos, 463 municipios y tres países.

El boletín epidemiológico señaló que de los casos registrados en el sistema 2.163 (46,1 %) son sin signos de alarma, 2.471 (52,7 %) con signos de alarma y 58 (1,2%) de dengue grave.

Estos casos han tenido como origen en los departamentos de Valle del Cauca, Tolima, Huila, Cesar, Sucre, Meta, Santander, Barranquilla, Atlántico y Cundinamarca, que aportan el 73,3 % (3.439) de los casos de dengue a nivel nacional.

Lea: Emiten alerta sanitaria por diclofenaco en el Dololed

La evaluación de este año confirma que han sido notificado 3.623 casos probables de dengue que han tenido como foco los municipios de Cali (482), Ibagué (213), Barranquilla (185), Neiva (149), Valledupar (125), Cartagena (97), Villavicencio (94) y Palmira (88).

El 53,6% (2.514) de los casos es de sexo masculino, 47,4 % (2.225) pertenece al régimen subsidiado y 3,0% (142) refiere no afiliación

El INS destacó además que el 24,1% (14) de los casos de dengue grave se presentó en menores de 5 años, pero también se han registrado 92 casos en población afrocolombiana, 30 indigenas, diez ROM-Gitano, seis raizal y un palenquero.

La entidad además reveló que el 12,1 % (22) de los casos que se han presentado en mujeres en edad fértil que están en gestación.

Lea también:HRW indagará presunta donación de equipos por parte de EE.UU. para 'chuzadas’

En el caso del dengue grave, todos los casos proceden de 45 municipios, entre los que se destacan Cali, Soledad, Neiva, Florencia, Suaza, Malambo, Sincelejo, Ibagué y Santa Marta.

Fueron hospitalizadas 1.893 personas con los síntomas de esta enfermedad que han tenido signos de alarma en Bogotá, Caquetá, Quindío y Córdoba.


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo