HRW indagará presunta donación de equipos por parte de EE.UU. para 'chuzadas’

José Miguel Vivanco afirma que de ser así, habría problemas bilaterales entre Bogotá y Washington.
Chuzadas-Ingimage.jpg
Crédito: Ingimage

La Comisión de Paz del Congreso de la República se reunió con el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, para discutir el más reciente escándalo de interceptaciones ilegales revelado por la Revista Semana.

Vivanco dijo que estos hechos son muy graves y por eso anunció que desde la ONG adelantarán un proceso de investigación para determinar si los equipos que se habrían utilizado para ‘chuzar’, por parte del Ejército, fueron donados o no por los Estados Unidos.

El director de la ONG internacional afirmó que este material, donado por los norteamericanos, solo debe ser utilizado para labores y operativos judiciales legalmente autorizados contra el narcotráfico, la criminalidad y grupos armados ilegales, pero no contra la población civil.

Le puede interesar: ¿Conmoción interior en caso de que la Corte se quede sin quórum para elegir fiscal?

Nosotros haremos las gestiones necesarias, especialmente ante el Congreso de los Estados Unidos, que tiene una labor de supervisión en estos temas, concretamente el Senado y vamos a impulsar medidas para determinar con exactitud si los equipos pertenecen a los Estados Unidos, aquellos que se han utilizado en tareas de espionaje hacia la sociedad civil y a políticos en Colombia”, señaló.

“Luego de eso veremos cuáles son los nuevos cursos de acción, pero aquí lo importante es dilucidar esa incógnita”, añadió.

Vivanco dijo que habría consecuencias para el Gobierno colombiano en caso de que se compruebe que estos elementos donados por Estados Unidos fueron utilizados ilegalmente.

Si eso se llega a comprobar, podría llegar a representar un problema serio, de tipo bilateral entre Washington y Bogotá, porque las autoridades tendrán que dar las explicaciones del caso y hacer lo mismo con Estados Unidos que permitan comprender qué ha habido en estas circunstancias”, manifestó.

Sobre el general Nicacio Martínez, excomandante del Ejercito Nacional, Human Rights Watch asegura no tener conocimiento de si él es el responsable de los seguimientos ilegales que se habrían hecho a líderes políticos, magistrados y periodistas.

Consulte aquí: Gobierno de Duque lanza pullas a Claudia López por protocolos para marchas

No tenemos ninguna evidencia que lo señale él como directo responsable de estos hechos. Sí sabemos que hay funcionarios, personal del Ejército adscrito a tareas de inteligencia, que obviamente hacen parte de una institución que es vertical y jerarquizada, pero hay que determinar cuales son las responsabilidades que les corresponden a las máximas autoridades”, manifestó.

El director de Human Rights Watch también informó que se reunió con el fiscal general de la Nación (e), Fabio Espitia, quien le garantizó que se acelerarán las investigaciones que se adelantan por estas interceptaciones ilegales.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual