¿Qué es la conmoción interior y para qué sirve?

La Constitución le permite al jefe de Estado acudir a la conmoción interior, “en caso de grave perturbación del orden público".

Ante la difícil situación de violencia que se presenta en algunas ciudades en el marco del paro nacional, han surgido voces pidiendo al presidente, Iván Duque declarar el estados de conmoción interior.

Los uribistas, por ejemplo, consideran que esta herramienta es fundamental para garantizar la seguridad y recuperar la tranquilidad de los ciudadanos en medio del caos.

Le puede interesar: Duque sobre declarar conmoción interior: "se contemplan las herramientas que nos da la Constitución"

La Constitución Política de Colombia, en su artículo 213, le permite al jefe de Estado acudir a la conmoción interior, “en caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana, y que no pueda ser conjurada mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades de Policía”.

La declaratoria del estado de conmoción interior podrá hacerla el presidente de la República, con la firma de todos los ministros en todo el territorio nacional o en parte de él, por un término no mayor a 90 días, prorrogable hasta por dos periodos iguales.

“Mediante tal declaración, el Gobierno tendrá las facultades estrictamente necesarias para conjurar las causas de la perturbación e impedir la extensión de sus efectos. Los decretos legislativos que dicte el Gobierno podrán suspender las leyes incompatibles con el Estado de Conmoción y dejarán de regir tan pronto como se declare restablecido el orden público”, se indica en la Constitución.

Lea además: Organizaciones criminales orquestaron ataques simultáneos en Bogotá y Cali: Mindefensa

La conmoción interior le daría facultades al mandatario para restringir las manifestaciones sociales, tomar el control de algunos medios de comunicación y emitir otras medidas. Adicionalmente, las autoridades podrían ordenar la detención de ciudadanos sobre los cuales haya indicios de la presunta comisión de varios delitos.

La norma señala que dentro de los tres días siguientes a la declaratoria de conmoción interior, el Congreso deberá reunirse para examinar la situación y estudiar el informe que le presente el presidente de la República con las razones por las cuales se decidió acudir a esta figura.

Sin embargo, el Gobierno Nacional por ahora ha descartado la utilización de esta figura para garantizar el orden público en medio de las manifestaciones ciudadanas.


desaparecido

Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.
Extranjero fue hallado con vida en cerro de Guadalupe, tras estar desaparecido



Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Cuáles infracciones detectan las cámaras de los buses Sitp: tienen estas multas

Estos dispositivos también pueden ser usados para generar multas por invadir o usar indebidamente el carril preferencial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano