Duque sobre declarar conmoción interior: "se contemplan las herramientas que nos da la Constitución"

"No renunciamos a ninguna herramienta que nos dé la Constitución", aseguró el mandatario.

El presidente Iván Duque aseguró que no descarta decretar conmoción interior en el país, dadas las circunstancias de orden público que se presentan en algunas ciudades, en medio de las manifestaciones que iniciaron el pasado 28 de abril.

Sin embargo, el mandatario enfatizó que por ahora no se tiene contemplado hacer uso de esta figura. La medida ha sido propuesta por varios integrantes del partido del mandatario, Centro Democrático, quienes le piden que, debido a la situación que se presenta en algunas regiones del país, se decrete esta figura. Incluso, han propuesto que no aplique para todo el país, sino en ciudades como Cali y Bogotá.

Lea además: Dos futbolistas, entre los muertos durante violentas protestas en Siloé, Cali

"Se han aplicado en el pasado conmociones interiores focalizadas, yo no estoy diciendo ni que lo voy a hacer ni que es inminente, lo que estoy diciendo es que no renunciamos a ninguna herramienta que nos dé la Constitución y la Ley para proteger a los ciudadanos", manifestó el jefe de Estado, en diálogo con la emisora Blu Radio.

De acuerdo con el mandatario, la Constitución colombiana tiene varias herramientas que permiten dar instrucciones claras, tanto al Gobierno como a las Fuerzas Militares, de cómo atender las diferentes situaciones que se registran en varias ciudades, principalmente Cali y Bogotá, donde se han dado actos vandálicos, abusos por parte de la Policía y afectaciones a la infraestructura.

"Se contemplan las herramientas, siempre están analizadas y valorando la situación y los hechos nosotros siempre tendremos a disposición los mecanismos que nos da la Constitución", enfatizó.

Lea también: El relato de enfermera que acompañó a embarazada que perdió su bebé por bloqueos en vías

En cuanto a la agenda de Encuentros sobre lo Fundamental, como denominó el Gobierno a la conversación convocada por el presidente Duque y que comenzará hoy, no descartó la posibilidad de reunirse con figuras políticas como el expresidente Juan Manuel Santos y el senador de oposición, Gustavo Petro.

"Yo no soy personas de sesgo (...) Yo me he reunido con Timochenko (jefe del partido Farc) varias veces en espacios distintos, y si me he reunido con él cómo no lo voy a hacer con otros dirigentes políticos. Es que los espacios de conversación uno no los puede cercenar, yo no me voy a poner a hablar de individualidades porque este es un espacio para todos", manifestó el jefe de Estado.

El presidente Duque dijo que el objetivo es que "busquemos que todos los sectores se puedan sentar a la mesa y abordar estas discusiones de país que son urgentes y necesarias".


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad