Organizaciones criminales orquestaron ataques simultáneos en Bogotá y Cali: Mindefensa

El ministro Diego Molano calificó de “demencial” intentar quemar a 10 policías en un CAI e incinerar un hotel en Cali.
Disturbios en Bogotá
Policía confirma la muerte de una persona en manifestación en Usme Crédito: Colprensa

Cada vez es más complicada la situación de orden público en algunas ciudades del país. Esta última noche vándalos atacaron simultáneamente 15 CAI en Bogotá e intentaron quemar a 10 policías que estaban dentro de uno.

En entrevista con La FM, el ministro de Defensa, Diego Molano, lamentó los hechos de violencia contra los policías y a la vez, contra los manifestantes que de forma pacífica han salido a marchar a las calles.

Según las investigaciones, señaló que los ataques a los CAI fueron sistemáticos y orquestados por organizaciones criminales. “Lo que hicieron en el CAI La Aurora es demencial, lo mismo en Cali donde inhabilitaron un hotel en el que se hospedaban los agentes del Esmad, lo incendiaron dejando sin posibilidad de trabajo a un emprendedor, eso es demencial”, expresó.

El ministro recalcó que han podido determinar que las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN están financiando dos organizaciones que tienen grupos barriales, los cuales han orquestado este vandalismo y terrorismo.

“Estas organizaciones desarrollan ataques simultáneos en una ciudad como lo vimos en Cali el 28 de abril, simultáneamente atacaron 45 establecimientos bancarios, luego a la Gobernación y otras entidades del Estado hasta inhabilitar el sistema de transporte con los ataques a buses MIO”, agregó.

Sobre el reporte de desaparecidos durante el Paro Nacional, dijo que ya está a cargo de eso y a la espera de un informe para poder conocer caso por caso y desplegar la búsqueda de estas personas.

Enfatizó en que se adelantan 28 investigaciones por presunto exceso de la fuerza por parte de policías, indicando que el propósito de la Policía es garantizar que no haya afectaciones a ciudadanos y por eso si han incurrido en fallas serán sancionados como corresponda.


Temas relacionados

Protestas en Colombia

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.
Paro de Fecode



Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad