Puerto de Tumaco segura que buque que llega desde Asia no representa riesgo de coronavirus

Según el capitán Camilo Franco se redoblaron todos los protocolos de seguridad para el arribo de la embarcación.
Por lo menos 170 mil habitantes de Tumaco amanecieron sin luz
Crédito: Archivo RCN Pasto

El capitán de fragata Camilo Franco, comandante del Puerto de Tumaco, dio un parte de tranquilidad frente al arribo este jueves a la población del Pacífico nariñense de un buque que, según las autoridades marítimas, ha pasado por cinco puertos asiáticos en medio de la epidemia del coronavirus.

El capitán Franco explicó en RCN Radio que "lo más importante es darle un parte de tranquilidad a la comunidad tumaqueña. Lo que estamos aplicando son los protocolos de seguridad que se activarán mientras la motonave se encuentre fondeada y consiste en el análisis previo de información relevante de la embarcación por parte de Sanidad Portuaria".

Le puede interesar: Defensa solicitará que archiven proceso a hija de Aida Merlano por fuga de presos

El oficial sostuvo que los 21 tripulantes de este buque no bajarán de la embarcación ya que solo vienen al puerto a cargar petróleo.

"Dicho buque tiene una tripulación de 21 marineros. Si ellos desean bajarse en Colombia tienen que reportarlo doce horas antes. Por lo que tenemos entendido no lo van a hacer porque vienen a cargar un crudo de Ecopetrol; ellos única y exclusivamente se van a dedicar a esa actividad es más ese buque no toca muelle en Colombia", añadió.

En ese sentido, el capitán insistió que "las medidas están tomadas no hay riesgo y lo único que nos falta es corroborar todo lo que nos han informado en el manifiesto de sanidad".

Lea también: Nos vamos a mantener en esta protesta, aseguran volqueteros

Se espera que este buque llegue este 20 de febrero al puerto de Tumaco para recibir crudo proveniente del oleoducto trasandino, para ser llevado a Cartagena.

Finalmente, el capitán Franco sostuvo que se espera trabajar en coordinación con la Estación de Guardacostas de Tumaco, el Instituto Departamental de Salud, Migración Colombia, entre otras autoridades competentes, con el propósito de lograr un desarrollo asertivo de los protocolos establecidos.


Temas relacionados




Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano