Nos vamos a mantener en esta protesta, aseguran volqueteros

Un grupo de camioneros bloqueó esta madrugada la Avenida Caracas lo que originó bloqueos a la altura del Portal Usme.
Protestas de camioneros en Bogotá
Las protestas de camioneros en Bogotá cumplen tres días. Crédito: Colprensa

Sin acuerdo terminó la reunión que se llevó a cabo este martes entre los conductores de volquetas y camioneros con vehículos mayores de 20 años y el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñan, debido a que los transportadores de vehículos de carga pidieron derogar el decreto 840 y el Distrito no aceptó.

Esta situación tiene afectada la movilidad de Bogotá debido a que los camioneros y volqueteros se encuentran apostados en siete puntos de la ciudad, entre ellos uno de los sectores más afectados ha sido la carrera Séptima con calle 171, en el norte de Bogotá.

"Nos vamos a mantener en esta protesta de la forma pacífica como la hemos llevado. Somos conscientes que la ciudadanía no se puede ver afectada y por eso la protesta de volqueteros ha sido la única que no ha aportado vandalismo, ni bloqueos totales de vías. Estamos demostrando que queremos que nos tengan en cuenta", afirmó Alex Rubio, líder de los volqueteros de Bogotá y Cundinamarca, en La FM.

Sin embargo, en la madrugada de este 19 de febrero se reportó un bloqueo de la Avenida Caracas cerca del Portal Usme, lugar en el que tuvo que hacer presencia el Esmad para despejar la vía, de igual forma se conoció que se presentaron afectaciones en el Portal de Transmilenio del Tunal.

"Estamos en los mismos puntos de concentración, esperando que la Alcaldía nos dé una solución a los vacíos jurídicos que hay en el decreto 840 que nos tiene afectados", aseguró.

Entre las exigencias para levantar la protesta piden que sea derogado el decreto y a su vez se quejan por la falta de la actualización del RUNT.

"Tenemos un problema con la actualización de la plataforma, hay unos camioneros que han repotenciado sus vehículos de carga, pero los trámites se quedan atascados en la Secretaría de Tránsito y nunca suben al RUNT", indicó Rubio.

Esto, cuenta, les supone diferentes líos pues estas repotenciaciones las hacen para poder transitar sin pico y placa todo el día entonces, si un agente de tránsito los requiere, termina multándolos porque se basa en la información que está en el RUNT.

"Si yo hice la inversión para modificar el motor, me están atacando por algo que no es culpa mía porque eso no lo han subido a la plataforma para que brinde un estado real de los vehículos", agregó.

Finalmente dijo que quieren ser parte de la solución pero que los tengan en cuenta "y no generando decretos y leyes que van en contra de nuestro beneficio económico".


Por su parte, el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, se refirió también a la reunión que sostuvo con los camioneros. "Fue productiva, parte de lo que hicimos fue socializar las diferencias que tenemos", afirmó en La FM.

Considera que un grupo de propietarios tiene un "reclamo legítimo" porque el decreto pone más restricciones a los vehículos viejos que tienen mas de 20 años.

unknown node


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.