Precios de peajes en vía al Llano subirán a partir del 16 de enero de 2020

El alza se presentará en las casetas de Boquerón, Naranjal y Pipiral.
Vía al Llano peajes
Peaje Naranjal Vía al Llano Crédito: Javier Jules

La concesionaria Coviandina anunció que para la ejecución de todas las obras de infraestructura y para avanzar en el proceso de modernización de la carretera Bogotá-Villavicencio, será necesario contar con recursos que provienen del recaudo de peajes, los cuales subirán en las tres casetas de este corredor desde el 16 de enero.

El alza se realizará con la autorización de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y se implementará por Coviandina, ambas dependencias ya notificaron esta situación a las autoridades, a la comunidad residente de los municipios aledaños y a los usuarios de la vía Bogotá – Villavicencio.

Mire acá: Pese a vacuna, Colombia tendrá un 2021 con Covid-19: Iván Duque

El Contrato de Concesión 005 del 9 de junio de 2015 ordena que a partir de las cero horas del sábado 16 de enero de 2021, las tarifas de peaje que se cobrarán en las estaciones de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral subirán el IPC.

El alza del IPC será para las casetas de Boquerón, Naranjal y Pipiral y que empezarán a regir a partir del 16 de enero de 2021.

En el peaje de Boquerón, el primero ubicado en el sentido Bogotá - Villavicencio, incrementará 1.300 pesos en la categoría (1) y 7.700 en la categoría (7).

Lea también: Conductor de volqueta muere por descarga eléctrica tras tocar una línea de energía

En el peaje Naranjal, el incremento en la categoría (1) será de 1.100 pesos, mientras que la categoría (7) tendrá un alza de 6.500 pesos.

En el peaje de Pipiral, tercero y último de la vía, la categoría (1) incrementará 1.800 pesos y el incremento en la categoría (7) será de 9.400 pesos.

Ante el anuncio el inconformismo en contra de COVIANDINA y del Gobierno Nacional, se dio a conocer en la región de los Llanos, donde dependen de ese recorrido vial.

Consulte acá: Colombia, lista para recibir las vacunas contra la covid-19

Transportadores y autoridades locales manifestaron su molestia por el nuevo incremento pese a que la vía aun tiene falencias y millonarias obras inconclusas.

También la Representante Legal de la Veeduría Vial del Meta, colectivo que representa a 12 gremios de la región, manifestó su rechazo al incremento de los Peajes a la vía Bogotá Villavicencio a partir del 16 de enero del 2021.

“Los Veedores solicitamos la revisión con fines de revocatoria de dicha circular y requerimos de manera urgente una mesa de trabajo, antes de que se materialice cualquier incremento que impacte de manera negativa los sectores económicos y logísticos de la Región”, dijo Sandra Celi nueva veedora de la vía al Llano.

Mire acá: Cierran más de 100 camas UCI en el Valle por escasez de medicamentos

Por su parte el alcalde de Villavicencio Felipe Harman Ortiz aseveró que no se puede tolerar más incrementos en los peajes de la vía al Llano, los que por muchos años han sido los más caros del país.

“Seguimos insistiendo al Gobierno Nacional soluciones reales... Hace dos años debió entregarse el puente caído en Chirajara...Estamos esperando”, escribió el alcalde de Villavicencio.


Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano