Cierran más de 100 camas UCI en el Valle por escasez de medicamentos

Las medicinas que están en esta condición son, ente otras, sedantes y relajantes musculares.
La alerta cambia de Roja a Naranja
Crédito: RCN Radio

En alerta permanecen las entidades de salud del Valle del Cauca ante el desabastecimiento de medicamentos requeridos como insumos críticos para las Unidades de Cuidado Intensivo, situación que obligó al cierre de más de 100 camas UCI, que actualmente son muy necesarias debido a la contingencia sanitaria que vive el Valle del Cauca.

La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, aseguró que este desabastecimiento no sólo se está presentando en la región, sino que es una problemática a nivel mundial.

“Tenemos 110 camas cerradas hoy en el departamento por el desabastecimiento de medicamentos. Se trata de medicamentos relajantes y sedantes que no hay en el país, ni en el mundo, hay un desabastecimiento que es evidente y obliga al cierre de camas de UCI que es lo que necesitamos tener abierto”, aseguró Lesmes.

Le puede interesar: Presencia paramilitar en Cali, denunciada por Roy Barreras, resultó ser grabación de un cortometraje

Según la funcionaria, están en un punto que deben escoger entre mantener con vida a las personas que están con covid o realizar cirugías programadas.

“Creo que las cirugías que ya estaban programas pueden esperar diez días más, estamos suspendiendo cirugías y procedimientos diagnostico desde este martes y hasta el 4 de enero, día en que revisaremos la situación del departamento, si hemos conseguido medicamentos suficientes para entender las UCI reportearemos cirugías programadas”, agregó.

Por esta situación, lo que más preocupa en este momento es que la ocupación de camas UCI en general supera el 90% en todo el departamento y en algunos momentos ha estado al límite.

“No es el momento de enfermarse, no hay camas UCI, hay instantes donde no tengo ni una cama disponible, lo que estamos haciendo es movimiento de pacientes, los que están confirmados con covid se quedan en UCI, los que están sospechosos y no se confirmaron salen, las personas apenas mejoran su condición salen al siguiente proceso", explicó la secretaria de Salud.

Lea también: Ingreso Solidario: entérese cómo, dónde y cuándo reclamar el giro de diciembre

Actualmente se están habilitando todos los hospitales de baja complejidad, donde hay oxígeno, para terminar los tratamiento, y así disminuir el tiempo de UCI, para permitir una rotación mayor y poder atender todas las personas.

Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la comunidad para extremar las medidas de autoprotección, especialmente en estos días de fin de año.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.