¿Por qué se dispararon los suicidios de jóvenes indígenas en Antioquia?

El más reciente caso es el de una niña de 12 años que se ahorcó. Según líderes del cabildo, a la menor la seguían “malos espíritus”.
Niños indígenas se están suicidando en Antioquia
Imagen de referencia Crédito: Colprensa

Cifra de suicidios de jóvenes indígenas en Antioquia va en aumento. Al año seis jóvenes indígenas toman la decisión de quitarse la vida, según reportes de la Organización Indígena de Antioquia, OIA.

De acuerdo con las cifras, los casos se presentan especialmente en edades entre los 12 y los 18 años de edad.

El más reciente caso entre las comunidades ancestrales fue el suicidio de Yacira Domicó Domicó, de 12 años, perteneciente a la comunidad Embera en Antioquia.

¿Por qué se están suicidando los jóvenes?

Leonardo Domicó, presidente de la OIA, señaló que si bien no hay un estudio que explique este lamentable fenómeno, han determinado que los suicidios de estos jóvenes estarían relacionados con maltratos, problemas de gobernabilidad y falta de oportunidades.

“Se habla de un problema de violencia intrafamiliar, un problema de orden de gobernabilidad y espiritual, pero en el fondo, la falta de oportunidades para los jóvenes y la falta de seguimiento interviene en esta problemática”.

Vea también: Ola de suicidios de niños indígenas genera preocupación

Las autoridades indígenas piden a la Gobernación de Antioquia y entidades de salud que hagan un estudio para establecer las razones del problema y desarrollar campañas que eviten que continúe.

Extraño caso de suicidio

La comunidad indígena Arkúa en Turbo está consternada por el suicidio de la menor de 12 años Yacira Domicó Domicó.

Según el reporte de las autoridades, la hija de Leonardo Domicó, alguacil mayor de la comunidad Embera, se ahorcó en su propia casa cuando la dejaron sola una tarde.

La niña indígena ya había intentado suicidarse en otras oportunidades por sus extraños y agresivos comportamientos. Para los líderes del cabildo, la menor actuaba de esa manera porque tenía “malos espíritus” desde hace mucho, pero había sido difícil espantarlos.

Le puede interesar: Amenazan al presidente de la Organización Indígena de Antioquia

Sin embargo, la secretaria de Inclusión Social de Turbo, Yolanda Castro, sostuvo que para la Administración, la niña indígena tenía trastornos psicológicos que se pudieron atender, pero la comunidad no dio reporte de esto hasta conocerse su muerte.

Las autoridades locales adelantan una investigación para precisar las circunstancias de lo ocurrido, pero se ha dificultado por las mismas leyes indígenas.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo