Por nuevas amenazas denuncian desplazamiento de líderes sociales en Catatumbo

Varios líderes sociales tuvieron que movilizarse a lugares apartados tanto dentro de la región como por fuera para proteger sus vidas.
Líderes sociales
En los últimos meses han sido asesinados cuatro integrantes de Ascamat. Crédito: Colprensa

Por medio de un comunicado, la Comisión por la Vida, la Reconciliación y la Paz del Catatumbo denunció la delicada situación por la que atraviesan doce integrantes de la Asociación Campesina (Ascamat).

De acuerdo con la denuncia, algunos integrantes, directivos, y destacados líderes de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamat) han sufrido constantes atentados, hostigamientos, injurias, calumnias y amenazas, obligándolos a proteger sus vidas en lugares apartados, "tanto dentro de la región, como por fuera de ella".

Denuncian que en el Gobierno Duque, 22 líderes sociales han sido asesinados

Los líderes sociales amenazados, según indicó el comunicado, han venido haciendo defensa de la implementación del acuerdo de paz firmado durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y las Farc; además, han adelantado el amparo de los derechos humanos y el territorio de los campesinos "que están sufriendo la crisis humanitaria que se vive en la región y por el reacomodamiento de los actores armados después de la dejación de armas de las Farc", dice la denuncia.

Además, denunciaron que en los últimos meses han sido asesinados cuatro integrantes de Ascamcat. Se trata de Álvaro Pérez, Ezequiel Arango, Héctor Anteliz y Frederman Quintero, sumado a los atentados con arma de fuego contra Olger Antonio Pérez y Orangel Galvis.

Por lo tanto, le solicitaron a todas las autoridades e instituciones competentes respaldar el trabajo en defensa de los derechos humanos y el territorio.

Por último, responsabilizaron al Gobierno Nacional "por el incumplimiento del acordado, resaltando la implementación de los acuerdos y la rendición de cuentas a la comunidad por parte de las autoridades".

ONU recomienda medidas de protección a líderes sociales del suroccidente del país

Entre los firmantes del documento se encuentran: el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Unión Patriótica, Corporación Compromiso, Movimiento de Víctimas Crímenes de Estado. entre otras organizaciones locales y nacionales.

En la zona del Catatumbo se viene presentando una delicada situación de orden público, debido al enfrentamiento armado entre la guerrilla del ELN y el EPL, sumado al problema de las bandas criminales que hacen presencia en esa zona y se disputan el poder por rutas del narcotráfico.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali