Pico y placa para ingreso de vehículos a las playas de Puerto Colombia

La norma hace parte del Decreto 0292 de la alcaldía local.
Playa Puerto Colombia
Crédito: Cortesía Vanessa Saldarriaga

La Alcaldía de Puerto Colombia anunció la implementación de la medida de pico y placa para acceso de vehículos a los balnearios de la población los días domingo y lunes festivo, luego de la realización de un consejo de seguridad, celebrado en la sede municipal.

La norma rige tras la expedición del Decreto No. 0292, firmado por el alcalde, Willman Vargas.

El mandatario explicó el orden en que se aplicará la disposición.

“En Consejo de Gobierno Extraordinario, hemos definido pico y placa, para acceso a las playas. El día domingo podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en números pares, y para el día lunes, números impares; todo esto por la salud y la vida”, indicó el jefe de la administración municipal.

Le puede interesar: Respuesta de la Policía a HRW por intervención del Esmad en Madrid, Cundinamarca

De acuerdo al Decreto, la rotación de placas quedará de la siguiente manera:

El domingo 13 de junio podrán circular vehículos con placas terminadas en dígitos, 0, 2, 4, 6, 8.

El lunes 14 de junio, podrán movilizarse automotores con matrículas finalizadas en dígitos, 1, 3, 5, 7, 9.

La norma regirá desde las 6:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la noche los dos días.

Lea además: Juez de Bucaramanga dice que Policía se convirtió en una "fuerza terrorista"

La nueva medida se suma al reciente anuncio de las autoridades del Atlántico de reforzar los aforos en los sectores de playa de poblaciones del departamento, tras el incumplimiento a los protocolos de bioseguridad y la aglomeración evidenciada en balnearios de Puerto Colombia, el último puente festivo.

El Secretario de Gobierno de Puerto Colombia, Leonel Morrón, confirmó que se mantendrán los controles, con un equipo de la administración municipal, para garantizar que los visitantes cumplan las normas dispuestas.

Puerto Colombia se prepara con más de 52 guías, 3 coordinadores en tema de tránsito, 30 salvavidas, coordinadores de salvavidas, unos operadores comunitarios, que contabilizarán el aforo y verificaran que las personas cumplan con los protocolos”, explicó el funcionario.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano