Respuesta de la Policía a HRW por intervención del Esmad en Madrid, Cundinamarca

Las autoridades justificaron la intervención por los desmanes que se estaban presentando.
Van más de 450 policías heridos durante las protestas que iniciaron el 28 de abril 2021.
Van más de 450 policías heridos durante las protestas que iniciaron el 28 de abril 2021. Crédito: Colprensa

La Policía Nacional aseguró que la intervención del Esmad en el municipio de Madrid, Cundinamarca, fue necesaria luego de que se presentarán acciones violentas por parte de algunos encapuchados.

Horas antes,José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG internacional Human Rights Watch, había expresado su preocupación por la situación que se registró en dicho municipio y los reportes de personas heridas.

Le puede interesar: Gobierno está mediando con Sinovac para comprar vacunas y facilitarlas a privados: Gobierno

En su cuenta de Twitter, Vivanco señaló que recibió reportes de varias personas heridas después de que el Esmad interviniera en esa población.

La comandante de la Región N.° 1 de Policía Nacional, general Juliette Giomar Kure Parra, explicó que en Madrid, Cundinamarca, se registraron ataques por parte de encapuchados contra la integridad física de varios policías quienes fueron agredidos con objetos contundentes y bombas incendiarias.

La oficial dijo que en dicha zona también se han registrado bloqueos de vías al interior del municipio, afectando el derecho a la movilidad por lo que fue necesaria la intervención del Esmad.

" Una vez agotados los protocolos de mediación en los que estuvo presente la Defensoría del Pueblo, fue necesario realizar un procedimiento policial en el que fueron capturadas once personas por los delitos de obstrucción en vía pública y daño en bien ajeno", manifestó la oficial.

Lea también: Polémica por sacerdote que arremetió durante misa contra los docentes de las marchas

Durante los enfrentamientos, dos uniformados resultaron heridos, los cuales fueron atendidos en un centro asistencial del municipio.

La general Kure Parra dijo que en estos choques no se reportaron civiles lesionados, y que la Policía continúa haciendo presencia en la zona para garantizar el orden público.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.