Paso a paso para inscribir su cédula para las elecciones de 2026

La Registraduría abrió el proceso de inscripción de cédulas para las elecciones de 2026. Conozca las fechas, requisitos y pasos para registrarse.
elecciones
Los colombianos tienen hasta el 8 de enero de 2026 para inscribir su cédula para las elecciones legislativas y presidenciales 2026-2030. Crédito: Colprensa

Se acerca la fecha en que los colombianos, dentro y fuera del país, ejercerán su derecho al voto para elegir a los congresistas y, posteriormente, al próximo presidente de la República, quien gobernará a partir de 2026 por los siguientes cuatro años.

Por ello, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la implementación del calendario electoral para la inscripción de cédulas, tanto a nivel nacional como en el exterior.

Le puede interesar: Registraduría abrirá más de 800 ofertas de empleo en 2025: algunas no requieren experiencia

Los ciudadanos podrán inscribir su documento de identidad desde el 8 de marzo de 2025 hasta el 8 de enero de 2026. Quienes residan en el exterior tendrán la posibilidad de realizar el trámite en los consulados hasta dos meses antes de la jornada electoral.

Las 1.205 sedes de la Registraduría en el país atenderán de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. para el proceso de inscripción. Este trámite es obligatorio para quienes cambiaron de residencia, regresaron del exterior o poseen una cédula expedida antes de 1988 y no están registrados en el censo electoral.

Paso a paso para inscribir su cédula

registraduria
Las sedes de la registraduría a nivel nacional estarán abiertas de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.Crédito: Colprensa

La Registraduría detalló en su página web los pasos que deben seguir los ciudadanos para inscribirse y participar en las elecciones legislativas de 2026:

  1. Acudir a cualquier registraduría con la cédula de ciudadanía, ya sea la amarilla con hologramas o la cédula digital.
  2. Realizar la inscripción dentro del plazo establecido: 8 de marzo de 2025 a 8 de enero de 2026.
  3. No se permitirá el uso de contraseñas, carné, libreta militar, licencia de conducción ni denuncias de pérdida del documento.
    Le puede interesar: Francia Márquez dijo que no será candidata presidencial en 2026

Colombianos en el exterior

Los colombianos que residen en el exterior tendrán hasta dos meses antes de las elecciones para inscribirse y podrán presentar su pasaporte.

  • El trámite se realizará en consulados, embajadas o en los puestos de inscripción habilitados por la Registraduría.
  • Este proceso es válido únicamente para elecciones del ámbito colombiano.

¿Qué hacer si su cédula fue excluida del censo electoral?

Si su cédula fue excluida por error u omisión, podrá solicitar su inclusión en la base de datos cumpliendo con los siguientes requisitos:

  1. Presentar una solicitud escrita dirigida a la Registraduría Nacional.
  2. Adjuntar la cédula de ciudadanía o el comprobante de inscripción.

Cómo consultar su puesto de votación

En la página web de la Registraduría, los ciudadanos pueden verificar si hacen parte del censo electoral y conocer su puesto de votación a través del botón "Consulte aquí su lugar de votación", disponible de forma permanente.


Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional