Francia Márquez dijo que no será candidata presidencial en 2026

La vicepresidenta y exministra de la Igualdad aclaró su posible aspiración presidencial en las próximas elecciones presidenciales.

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron que Francia Márquez no se presentará como candidata en las elecciones presidenciales de 2026.

La vicepresidenta Francia Márquez le concedió una entrevista a la BBC y dijo algunas cosas. Queda poco más de un año para las nuevas elecciones. ¿Ha pensado si asumirá algún rol en la próxima campaña? ¿Contempla alguna candidatura presidencial o una nueva fórmula? "(Ríe) No. Dije que a mí me eligieron para cumplir un mandato y espero terminar mi periodo. Y espero que quienes lleguen a la presidencia sean los más idóneos: gente que piense en la paz, en la justicia y en el bienestar de todos los colombianos y colombianas".

También le preguntaron cómo está su relación con el presidente ahora mismo. ¿Diría que es mejor, peor o igual que en 2022? "(Ríe) Creo que hemos dialogado... Tuvimos un diálogo como siempre en el gobierno. Y bueno, yo me caracterizo por expresar mis puntos de vista sobre lo que considero que no está bien. A mí no me eligieron en este gobierno para guardar silencio cuando cometamos errores o ocurran situaciones difíciles. Yo no soy una mujer de guardar silencio. Siempre he levantado la voz. Ser autocríticos también es parte de poder construir y avanzar como sociedad. Efectivamente, tenemos diferencias con el presidente, pero también hay un compromiso con el país y creo que lo importante es avanzar en cumplirlo".

Desde la Cancillería están enfocados en destacar la incautación de cargamentos y los golpes que se le han dado al narcotráfico, intentando demostrar que Colombia no ha bajado la guardia en la lucha contra este flagelo. Todo eso está bien, pero el gran problema, el verdadero desafío, son los trinos del presidente contra Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos es muy sensible y, seguramente, no ha olvidado lo que ha escrito Petro, el de Colombia. ¿Olvidará lo dicho y será capaz de evaluar a Colombia de manera independiente? Petro le ha bajado el tono a sus trinos contra Estados Unidos, pero aun así muchos dudan que nos certifiquen. Esto no ocurría desde el gobierno de Ernesto Samper. Y hay que decir que todo empezó con la suspensión de la aspersión con glifosato, una medida tomada en el gobierno de Santos, que Duque no logró retomar y que Petro dejó caer definitivamente.

¿Tres alcaldes están de celebración?

Sí. Mauricio Salazar, alcalde de Pereira; Federico Gutiérrez, de Medellín; y Álex Char, de Barranquilla. Sus ciudades registraron el mayor número de empresas con aumento en ventas.

Una encuesta de 22 cámaras de comercio concluye que, aunque el 30 % de las empresas en el país experimentaron una disminución en sus ventas, en Pereira (59,5 %), Medellín (47,0 %) y Barranquilla (42,8 %) se reportó la mayor proporción de empresas con incremento en sus ventas. Esto también se tradujo en un aumento de sus índices de empleo.

Por otro lado, Bogotá, Buenaventura y Dosquebradas registraron el mayor índice de ventas en términos absolutos.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.