“Para Cali esta es la COP de la reconciliación”: Alejandro Eder

Alejandro Eder, alcalde de Cali, afirmó en La FM de RCN que la COP16 reactivó la economía en la ciudad.
El alcalde Alejandro Eder destaca los logros de la COP16 en Cali: reactivación económica y reconciliación.
El alcalde Alejandro Eder destaca los logros de la COP16 en Cali: reactivación económica y reconciliación. Crédito: Facebook: Alejandro Eder


Al cierre de la COP16 en Cali, el alcalde Alejandro Eder resaltó en La FM de RCN los logros alcanzados en materia de reactivación económica y visibilización de la región como sede de eventos internacionales de relevancia.



Alejandro Eder subrayó la relevancia de este evento para la ciudad, enfatizando que, tras la COP16, Cali ha logrado consolidarse como un ejemplo de reconciliación.



“Ni Cali volverá a ser la misma después de la COP16, ni la COP volverá a ser lo mismo después de Cali. Es la primera vez en muchos años que logramos estar unidos y reconciliados. Para Cali esta es la COP de la reconciliación”, expresó el alcalde, quien afirmó que la ciudad no permitirá nuevamente divisiones que frenen su progreso.

Le puede interesar: COP16: Bogotá y Cali se unen para promover el turismo sostenible en Colombia



La ocupación hotelera superó el 90% durante las dos semanas del evento y, según Eder, incluso “hasta los moteles se llenaron, hubo para todo el mundo y eso es positivo porque quiere decir que hubo trabajo para los caleños”.



Eder también destacó la importancia de la COP16 para la sensibilización sobre la biodiversidad, con la asistencia de más de 23.000 personas motivadas por la necesidad de cuidar los ecosistemas.



Subrayó la relevancia de las alianzas con el sector privado y el apoyo regional, “porque Cali es una ciudad regional: la zona azul está en Yumbo, el aeropuerto está en Palmira, nos extendemos hasta Buenaventura. Necesitamos que Cali se vuelva a reactivar económicamente porque eso proyecta desarrollo”.



Respecto a las negociaciones, Eder enfatizó que la COP, como espacio de acuerdos entre países, es esencial para avanzar en pactos sobre biodiversidad y enfrentar amenazas como la producción de cocaína, la tala ilegal, y la minería no regulada. Cali, dijo, se perfila como un actor clave en el combate a economías ilegales que afectan sus ecosistemas y la seguridad de la región.

Lea también: COP16: Museo Nacional realiza exposiciones en Cali para resaltar la biodiversidad



“El mayor aporte que hace Colombia es cuidar sus selvas, las cuales se están acabando por el narcotráfico, la minería ilegal y se deben erradicar estos grupos ilegales”, aseguró, resaltando la urgencia de combatir el deterioro ambiental, como se observa en otras partes del mundo.



La COP16, destacaron Eder y la gobernadora, deja un legado de unidad y crecimiento económico en Cali, reafirmando el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el fortalecimiento de sus sectores productivos.



Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos