Mujeres, las que más han dejado sus empleos durante pandemia

El Dane reveló un aumento en la brecha de desempleo entre hombres y mujeres en esta emergencia sanitaria.
Trabajadora
Crédito: Ingimage

Con las recientes cifras de desempleo para el mes de junio reveladas por el Dane, también se habla de lo difícil que es para una mujer en Colombia conseguir empleo, o tomar la decisión de renunciar para cuidar a los hijos debido a la pandemia.

La profesora de economía de la Universidad Javeriana y experta en economía laboral, Paula Herrera, explicó que cada vez es más sombrío el panorama de las mujeres en el campo laboral.

Lea aquí: [Video] las extrañas 'explosiones' que captaron la atención de habitantes en Caldas

"Antes de la pandemia (febrero de 2020) ya había una brecha grande en el indicador de desempleo entre hombres y mujeres que se fijó en 7.5 puntos porcentuales. En los primeros meses de confinamiento, hubo una reducción pero en último reporte (mes de junio) subió a 8.7 puntos porcentuales", señaló.

De acuerdo con la experta, esos indicadores dan cuenta de lo difícil que es para una mujer poder acceder a un empleo antes y durante la pandemia en Colombia.

Le puede interesar: Vuelos internacionales se reactivarán en septiembre, pero no a todos los países: Mintransporte

"Las mujeres no están encontrando oportunidades laborales en relación con los hombres. Adicionalmente, ellas tienen más carga laboral con el cuidado de los niños y el hogar. En ese sentido, sabemos que con este confinamiento si algunos de los dos debe tomar la decisión de quedarse en la casa, la mujer será la que se queda y el hombre el que sale a trabajar", afirmó.

La experta también precisó que aunque "el Gobierno habla mucho de recuperación de los empleos, nunca habla de las personas que se encontraban buscando trabajo, como las mujeres que se encontraban en ese proceso antes de esta crisis y que ya era preocupante".

Le puede interesar: En Colombia empiezan a ser almacenados en contenedores cuerpos de fallecidos

Herrera mencionó varias investigaciones que soportan la difícil situación que afrontan las mujeres para obtener empleo en Colombia, mientras agregó que todavía no hay una respuesta concreta de por qué existe esa brecha entre hombres y mujeres

"No se puede volver a como estábamos antes, debemos civilizar el mercado y pensar en mayor inversión en los sectores donde las mujeres tienen alta presencia como educación y salud", dijo.

La investigadora también advirtió sobre la difícil situación de las mujeres que trabajan en el campo, " porque ellas se dedican al servicio y con esta pandemia no están realizando estas labores, debido a que no hay mucha contratación en ello".


Temas relacionados

ataque explosivo

Detonación controlada de carrobomba cerca del Batallón de Tunja deja varios soldados heridos

Las autoridades confirman que no hay militares ni civiles muertos tras esta acción terrorista.
Ataque terrorista contra Batallón Simón Bolívar en Tunja



Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo