Vuelos internacionales se reactivarán en septiembre, pero no a todos los países: Mintransporte

No obstante, esta apertura no será inmediata y se debe contemplar las disposiciones que tengan otros países.
Ventana de avión
El cambio de marca de EasyFly es parte de los cambios continuos que están ocurriendo en el mercado aéreo nacional. Crédito: Archivo

Ángela María Orozco, Ministra de Transporte, reiteró en La FM que mediante el decreto 1079 a partir del primero de agosto se abre el transporte para los municipios que tienen baja o cero afectaciones por el Covid-19 y los que tienen una afectación, aún deben seguir con planes piloto.

De igual manera, la ministra Orozco sostuvo que la apertura de vuelos internacionales desde septiembre es una medida que permanece firme. No obstante, aclaró que esto no significa que haya una reapertura inmediata con vuelos hacia todos los países, pues esto dependerá de las disposiciones que tengan otras naciones.

Mire acá: Hospitalizan al gobernador (e) de Antioquia tras afectación respiratoria por Covid-19

Por otra parte, la jefe de la cartera de transporte destacó que ya hay evidencias que demuestran que los medios de transporte no son un foco de contagio, si se usan los protocolos de bioseguridad. "Prueba de ello son los viajes humanitarios que se han hecho, en donde ninguno de la tripulación han presentado una afectación por el virus".

"Si hay una adopción estricta de los protocolos, se puede garantizar que ningún pasajero estará afectado".

Por otra parte, Ángela María Orozco indicó que el caso de Bogotá ya tiene unos planes piloto, pues esta ciudad tiene una alta afectación por el Covid-19. "La propia alcaldesa habló que a partir de la segunda quincena de agosto se podrían realizar unas pruebas piloto, según como avance la situación de contagio en la ciudad".

Vea también: Arrancó nueva cuarentena en Bogotá: conozca las localidades y sus restricciones

Finalmente, la ministra de Transporte recalcó que el objetivo es poder adelantar acciones que permitan una reapertura de manera gradual, sobre todo en la reactivación de los vuelos internacionales. "Eso no depende exclusivamente de nosotros y por ello no tenemos una fecha clara, pero lo seguro es que no será una reapertura inmediata".


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.