Misión Tripartita irá este jueves a zonas de concentración para verificar denuncias de explotación sexual

La secretaria de gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, aseguró que este jueves se desplazarán varios delegados de la Misión Tripartita y autoridades del departamento, a las zonas de concentración de las Farc en ese territorio, para hacer seguimiento a las denuncias hechas contra las Farc, por presunta explotación sexual y reclutamiento de menores.
farc-selva-afp4.jpg
AFP

La funcionaria indicó que las denuncias hechas este miércoles por ellos, tuvieron el acompañamiento de la OEA, quien verificó lo sucedido inicialmente en estos puntos del departamento de Antioquia y señaló que se hizo un seguimiento de varios días a estas zonas, en las que se evidenció esta problemática.

Farc habrían explotado sexualmente a varios niños en una zona de preagrupamiento en Antioquia

“Estuvimos dialogando con la comunidad, la defensoría y delegados de derechos humanos, quienes nos confirmaron que en estos puntos hay un tránsito constante de menores de edad y mujeres de todas las edades, las cuales presumimos que prestan servicios sexuales a los guerrilleros allí concentrados, dijo Ramírez.

Dado lo anterior, este 29 de diciembre se desplazará una comisión de la Misión de Tripartita de Verificación y delegados de la Gobernación de Antioquia a las zonas de concentración, para investigar lo que está pasando con este tema y otras irregularidades que puedan estar ocurriendo en las diferentes zonas de concentración guerrillera.

“Dentro de este proceso hemos solicitado al Gobierno conocer el trámite a los niños desmovilizados y por qué hay tránsito a las zonas de concentración, sabiendo que ya fueron entregados y las autoridades están trabajando para restablecerles los derechos”, aseguró Ramírez.

Consulte aquí: Luis Pérez, gobernador de Antioquia: guerrilleros de las Farc bajan a Dabeiba a tomar whisky

Por último, la secretaria de Gobierno de Antioquia acotó que dicho departamento ha recibido 13 menores –entregados por las Farc- y aunque el proceso no estuvo directamente manejado por ellos, estuvo supervisado por las Naciones Unidas y la Unicef, “quienes han realizado el restablecimiento de derechos y los trámites para entregarlos a sus familias”.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano