Breadcrumb node

MinDefensa presenta balance de ofensiva militar y policial en el Catatumbo

Ministro de Defensa informa avances en seguridad del Catatumbo tras 155 días de crisis humanitaria.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 18, 2025 - 16:00
Pedro Sánchez
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, defiende fortalecimiento del Ejército Nacional ante rumores de reducción de personal durante gobierno de Gustavo Petro.
Colprensa

Al cumplirse 155 días de una crisis humanitaria en la zona del Catatumbo, el ministro de Defensa,  Pedro Sánchez, brindó un balance de las acciones ejecutadas por Policía y Ejército, con el objetivo de recuperar la seguridad en la zona del Catatumbo.

"Desde mediados del mes de enero, cuando el cártel del ELN masacró a a una familia y a varios habitantes del Catatumbo, originando el desplazamientos  de miles de personas y enfrentamientos con las disidencias de las Farc, hemos logrado la recuperación del territorio, hemos avanzado en un 70%, es verdad que aún nos falta recuperar la seguridad en una zona compleja en donde el narcotráfico es el combustible de los diversos grupos armados", dijo el  ministro de Defensa en Cúcuta.

Lea además: Gobierno reactiva conexión aérea con Cúcuta para impulsar el desarrollo del Catatumbo

Así mismo, el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, dijo en Cúcuta que, "en los últimos cinco meses hemos recuperado 32 menores de edad, que habían sido reclutados por ELN y disidencias de las Farc, 144 desmovilizados, 92 capturados, decomisados 144 fusiles,37 pistolas, 58.768 municiones,  se han decomisado 6.4 toneladas de cocaína"

Frente a los capturados 37 son integrantes de las disidencias de las Farc y 57 del ELN  responsables de cometer diversos delitos como homicidio, extorsión y secuestro.

Lea además: Grupos armados reclutan a 246 niños indígenas barí en el Catatumbo

"Pese al esfuerzo de nuestros soldados y policías, se requiere el apoyo de las comunidades campesinas de retirarse de los cultivos de coca, siendo esta la causa de la violencia y de la muerte de muchas personas en el mundo por sobre dosis de cocaína, no podemos decir que gracias a estos cultivos logré dar estudio a mi hijo o de arreglar mi casa como lo dicen algunas personas", dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Agregó el ministro, que en donde hay  cultivos de coca o minería ilegal, llegan los grupos armados con el objetivo de manejar este tipo de economía ilegal que al final termina en violencia y desplazamiento de familias campesinas e indígenas.

Las autoridades confirman que a la zona del Catatumbo ha llegado un tercer grupo armado que busca también el dominio territorial, se trata del Frente 37 de las Disidencias de las Farc procedente del sur de Bolívar de la Serranía de San Lucas

El  subdirector nacional de la Policía  dijo que este año han realizado 110 operaciones que ha logrado la destrucción de 132 laboratorios para procesamiento de cocaína en la zona del Catatumbo en donde se han incautado 500.000 galones de gasolina hurtados al oleoducto Caño Limón Coveñas.

Fuente:
Sistema Integrado de Información