MinDefensa pide perdón a familias de víctimas de falsos positivos en Antioquia

En el acto fueron escuchados los representantes de 21 familias de 35 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Antioquia.
Iván Velásquez
Iván Velásquez. ministro de Defensa Crédito: Colprensa

Desde el Museo Casa de la Memoria en Medellín, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez y el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, presidieron el acto en el cual el Estado reconoció su responsabilidad y ofreció perdón a los familiares de 35 víctimas de ejecuciones extrajudiciales o conocidas como falsos positivos ocurridas en Antioquia entre el 2002 y 2008.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció el error del Estado al cometer estos asesinatos y pidió perdón a los familiares. Luego pronunció los nombres y la historia de cada una de las víctimas y afirmó, "que más que nombres son personas que fueron injustamente asesinadas y merecen la disculpa por haber sido afectada su integridad".

Los familiares de las víctimas tuvieron un espacio para expresar su dolor y todos coincidieron en la necesidad que estos hechos no se vuelvan a repetir en Colombia y que los nombres de las víctimas sean honrados.

Le puede interesar: Gerente de EPM critica a Daniel Quintero por el deterioro de las acciones de UNE

Los hombres presentados como guerrilleros muertos en combate fueron: Carlos Alberto Sepúlveda Sepúlveda, Javier Barrera Pino, Javier Alfonso Sepúlveda Barrera, Wilson Darío Murillo, Darwin Andrés Sánchez García, Gustavo Adolfo Cardona Alzate, Carlos Llano Sánchez, Johan Esteban Rúa y José Darío Hurtado Ocampo,

También Erik Albero Osorio Martínez, José Miguel Londoño, Carlos Mario Ramírez Londoño, José Luis García Ospina, Héctor de Jesús Grajales Uribe, James Cardona Muñoz, Luis Andrés Zapata, Jhon Fredy Arias Mejía, Salvador Valle Posada, Diego Ferney Jiménez Montoya, Jair Andrés Palacio Ramírez, Luis Fabián Castaño Zuleta, Juan Manuel Castaño Zuleta, Leonardo Fabio Zapata Quitián, Alfonso de Jesús Bedoya, Sergio Yelén Rojas Cárdenas y Jesús Alfonso Flórez Vinasco.

Vea también: Emisión de pasaportes colombianos estará a cargo de un aliado extranjero desde octubre

Las ejecuciones extrajudiciales se registraron en Rionegro, Caldas, Santa Fe de Antioquia, Granada, Yarumal, Cáceres, Anorí, San Carlos, Abejorral, entre otros.

Cabe recordar que, según la JEP, de las 6.402 víctimas de falsos positivos ocurridos en Colombia entre 2002 y 2008, Antioquia registró el mayor número de casos con 25,19 %.


ataque explosivo

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
Carrobomba cerca del Batallón Militar de Tunja



Exclusivo: identifican a la posible dueña de la volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón de Tunja

El informe conocido por LA FM indica que la volqueta habría sido vendida hace dos semanas. Además, se conoció cuál fue el recorrido del vehículo horas antes.

Policía capturó a máximo cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc en Santander

Se trata de Marlon Franco Alvernia, alias JJ Guaracas, con más de 15 años de vida criminal dentro de esta organización.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos