MinDefensa abordará el tema de seguridad en La Guajira
En los últimos meses el departamento ha enfrentado graves problemas de seguridad como el incremento en los homicidios y secuestros.

El departamento de La Guajira ha venido enfrentado graves problemas de seguridad en los últimos meses, en lo que incluye, aumento de homicidios, extorsiones, secuestros, tanto en las zonas urbanas como en las rurales.
A ello, se le suma el desplazamiento forzado de las familias indígenas wiwa que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, producto del conflicto armado.
El ministro de Defensa acudió al llamado de autoridades del departamento de La Guajira, para que se realice un consejo de seguridad en la ciudad de Riohacha con la presencia de los quince alcaldes y definir estrategias para darle una solución a estas problemáticas de seguridad.
Puede leer: Andeg advierte que cambios en exención de energía afectarían costos de producción en varios sectores
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, aseguró que recibió la confirmación del ministro sobre la realización de este consejo que se ha solicitado insistentemente.
“Tendremos este espacio en el que le expondremos al ministro las problemáticas de seguridad que hemos venido documentando ante la opinión pública, y en conjunto definiremos las acciones tácticas para mitigar los riesgos que padecen turistas, guajiros y visitantes”.
Le puede interesar: Fuerzas Militares denunciaron ante la Fiscalía secuestro de uniformados en El Retorno, Guaviare
Asimismo, la senadora Martha Peralta también destacó que este espacio es vital para diseñar acciones inmediatas que garanticen la vida y la tranquilidad de los guajiros. Lamentó el asesinato del abogado y líder indígena Héctor González Epieyú, ocurrido en Uribia, y denunció la cadena de hechos violentos registrados en ese municipio y en otros territorios del departamento, como Maicao, Fonseca, Manaure y Riohacha.
Es de resaltar que, el mes de julio cerró con una cifra de 25 homicidios en todo el departamento. Mientras que en el mes de agosto en menos de diez días se han registrado dos secuestros a comerciantes en el municipio de Uribia. A ello se le suman los atentados sicariales y las amenazas de muerte que han denunciado los líderes indígenas.