Andeg advierte que cambios en exención de energía afectarían costos de producción en varios sectores

La Andeg advierte que el proyecto de Hacienda sobre la contribución solidaria de energía impactaría en costos de varios sectores.
Los ciudadanos se encuentran cansados de las altas tarifas.
Los ciudadanos se encuentran cansados de las altas tarifas. Crédito: Cortesía- Comunidad

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda, advirtió que el proyecto de decreto presentado por el Ministerio de Hacienda para modificar la contribución solidaria de energía puede encarecer el servicio para varios sectores productivos.

Más noticias: Julián Domínguez deja Confecámaras tras 14 años en el cargo: ¿Quién será su reemplazo?

“Lo que plantea el Gobierno es que sectores que hoy no pagan la sobretasa del 20% vuelvan a pagarla, y eso genera un impacto en costos de producción y competitividad”, señaló Castañeda. Según explicó, la medida “no solo afectaría a la industria manufacturera, también a actividades como la minería, la construcción y el agro, que quedarían sin el beneficio vigente desde 2013”, indicaron.

El proyecto de decreto busca restringir la exención únicamente a las industrias manufactureras registradas en el RUT con los códigos CIIU entre 101 y 332, derogando así el Decreto 2860 de 2013 que incluía a otros sectores. Con esta modificación, los usuarios que pierdan la exención deberán pagar la contribución solidaria de hasta el 20% sobre la tarifa de energía.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, los beneficios actuales representan un costo fiscal cercano a 3 billones de pesos al año. Con el ajuste, el Gobierno estima un ahorro de 1,2 billones de pesos anuales, recursos que se destinarían a cubrir los subsidios de los estratos 1, 2 y 3.

Castañeda insistió en que el debate no debe centrarse únicamente en el ahorro fiscal. “Es claro que hay una presión sobre las finanzas públicas, pero trasladar esa carga a sectores que ya enfrentan altos costos energéticos puede tener efectos en la inversión y en el empleo”, afirmó.

Lea también: Gobierno presentará el viernes la reforma tributaria por $26 billones: La mayor en 100 años

El proyecto estará abierto a comentarios durante los próximos días antes de su expedición definitiva.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.