Médicos del Hospital San Juan de Dios de Cali completan ocho meses sin sueldo

Las directivas señalan que no hay recursos para hacer abonos en enero.
Referencia médicos en Colombia.
Referencia médicos en Colombia. Crédito: Ingimage

El personal de salud del Hospital San Juan de Dios de Cali completó ocho meses sin recibir sueldos, por la falta de recursos económicos de la entidad.

El médico Diego Monsalve señaló que, en noviembre, hicieron el pago correspondiente a la nómina de abril y esperaban que finalizando diciembre o comenzando este año, el hospital se pusiera al día pero la realidad es otra.

“La situación es bastante complicada; hemos tenido reuniones con las directivas del hospital en las cuales nos dan a conocer que no hay recursos,. Al pasar enero serían ya nueve meses de pagos atrasados de todo el personal de este centro de salud, que atiende a la población más vulnerable”, agregó el galeno.

Le puede interesar: Banda criminal al servicio del 'Clan del Golfo' fue desmantelada

Los médicos del hospital estaban esperando un salvavidas por el pago de la atención a la población migrante y fueron enviados los soportes al Ministerio de Hacienda, para ejecutar los recursos.

"Ascendían a más de dos mil millones de pesos, pero aseguraron que están en cierre de presupuestos y se podría aplazar”, aseguró el médico Monsalve.

El gremio de los médicos de este centro asistencial hizo un llamado al alcalde Jorge Iván Ospina y a la Gobernación del Valle para que gestionen y puedan ponerse al día con el salario.

“ En junio se hicieron reuniones en las cuales nos prometieron que la situación iba a mejorar, pero otra vez nos olvidaron. A pesar de esto vamos a seguir laborando para salvar la vida de los pacientes”, señaló.

Lea también: Comerciantes del país piden ayudas al Gobierno para resistir la crisis

Cabe mencionar que siete médicos que habían sido contratados por una empresa particular, que opera la Unidades de Cuidados Intensivos del hospital Isaías Duarte Cancino, renunciaron por la falta de pago desde el mes de noviembre.

Según María Cristian Lesmes, secretaria de Salud del Valle, el empleador no les ha pagado porque las Entidades Prestadores de Salud (EPS), le deben $7.000 millones de pesos facturados y solo han recibido $900 millones.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali