Comerciantes del país piden ayudas al Gobierno para resistir la crisis

Solicitan un subsidio para gastos fijos y esenciales como los arriendos, servicios públicos, nómina, entre otros.
Así amaneció Bogotá en medio del nuevo toque de queda
Así amaneció Bogotá en medio del nuevo toque de queda Crédito: Inaldo Pérez

Los comerciantes manifestaron su preocupación ante las nuevas cuarentenas focalizadas anunciadas recientemente Bogotá y en algunos municipios del país, por lo que urgieron ayudas económicas para que los establecimientos del sector puedan sobrevivir a un nuevo cierre.

Entre las ayudas que piden los comerciantes están subsidio para gastos fijos y esenciales como los arriendos, servicios públicos y nómina, así como congelar el calendario tributario de este año, teniendo en cuenta los bajos ingresos que tendrán los empresarios de sector a inicio de este año.

Lea aquí: Nuevo rifirrafe entre el Gobierno y Claudia López por la vacuna contra la covid-19

De la misma manera, los comerciantes piden ampliar el subsidio a la nómina que entrega el Gobierno Nacional más allá del mes de marzo, hasta cuando está programado, y que aumente el porcentaje de ayuda a por lo menos el 60% de un salario mínimo, apalancado por el Distrito para los sectores económicos de la capital.

Según el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, los nuevos cierres focalizados lesionará la actividad productiva dejando como resultado el cierre de varios establecimientos.

Vemos con mucha preocupación las medidas que se están adoptando en Bogotá y en otras ciudades del país de carácter restrictivo y, seguramente, este mes será tan parecido a agosto con indicadores de destrucción de empresas y puestos de trabajo. Empezamos un año con varias expectativas de reactivación eficaz, pero hasta ahora las señales son contrarias”, dijo el dirigente del gremio.

Los comerciantes cuestionaron el bajo control del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad: “Extrañamos profundamente que no se estén tomando medidas de cuidado ciudadano ni de autocontrol ni medidas de autocontrol en las calles”.

De interés: [VIDEO] Sorprenden a decenas de personas en fiesta clandestina en Bogotá

Según cálculos de Fenalco Bogotá, cerca de 58.000 establecimientos comerciales (31% del total de empresas del sector) cerraron sus puertas, de manera definitiva el año pasado por cuenta de la pandemia. Sin embargo, el restante no quedó en las mejores condiciones y apenas estaban en proceso de recuperación.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.