Medicina Legal revela detalles de la muerte de exguerrillero Parra

El exmiembro de las Farc fue asesinado dentro del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) en el Meta.
Alexander Parra, exguerrillero de las Farc
Alexander Parra, exguerrillero de las Farc. Crédito: Suministrada

La directora del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Claudia García, informó que, de acuerdo con la necropsia realizada al cuerpo del excombatiente de las Farc Alexander Parra, conocido como 'Rodolfo Fierro', se determinó que la causa de muerte fueron los seis impactos de arma de fuego que recibió.

Los hechos se registraron el pasado jueves 24 de octubre en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr), en el municipio de Mesetas (Meta).

Según el organismo, cinco de los seis disparos que recibió el exmiembro del grupo armado ilegal fueron en la espalda y uno en el brazo izquierdo.

"Se recuperaron elementos que están siendo analizados en el laboratorio de balística y el resultado de esta experticia se informará a la Fiscalía", informó García.

Lea además: En Cauca no se han controlado los grupos criminales, dice Gobernador

También se conoció que el estudio trata de establecer el calibre de las balas y la distancia. La directora de la Unidad Especial de Investigación, Marta Mancera, supervisa la investigación con un equipo de dos fiscales y 15 investigadores.

También hizo un llamado al Gobierno Nacional para que garantice las medidas de seguridad de los excombatientes de las Farc.

El defensor del Pueblo, Carlos Negret Mosquera, rechazó el crimen de Parra, conocido en la guerrilla como 'Rodolfo Fierro'. “Es el primer homicidio que ocurre dentro de un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación; él era una persona que ejercía liderazgo entre sus compañeros”, dijo.

Agregó que “es supremamente grave lo que ocurrió en el Meta; esperamos que rápidamente se esclarezca este homicidio porque atenta directamente contra la gente que se comprometió con el cese del conflicto; Sin embargo, lo único que no podemos perder es la esperanza por la paz”.

Lea también: Procuraduría archivó investigación a Roberto Prieto por contratos con el Estado

El defensor del Pueblo informó que en el municipio de Mesetas se encuentran delegados de la entidad para apoyar a las autoridades y conocer más detalles de la situación que se presenta en esa zona del departamento del Meta.

Dijo también que ha permanecido en constante comunicación con el consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, en lo que se refiere a las medidas que junto con el ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto, se tomarán frente a la seguridad de los excombatientes de las extintas Farc.

Rechazo

El pronunciamiento del defensor Negret Mosquera se suma a las manifestaciones de rechazo de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, por el crimen del exguerrillero.

El organismo internacional además reveló que se han incrementado los asesinatos de los exguerrilleros de las Farc desde que se firmó el acuerdo de paz.

Advierte que a la fecha han sido asesinados 158 excombatientes. “Parra Uribe era reconocido por su compromiso con el proceso de paz y su activo papel en la promoción de la reincorporación, su pareja, presente durante los hechos, es candidata del partido Farc al consejo municipal de Mesetas”, señaló la Misión de Verificación.

“La Misión reconoce la rápida respuesta de las instituciones nacionales y las insta a no escatimar esfuerzos para la implementación de las garantías de seguridad, consolidando las medidas de protección al colectivo Farc, el despliegue preventivo en las áreas donde se lleva a cabo la reincorporación y una pronta investigación y judicialización de los responsables”, añadió.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano