Masacre en Jamundí habría sido efectuada por disidencias de Farc

Las autoridades regionales ofrecieron una recompensa por los responsables.
Autoridades en consejo de seguridad
Autoridades en consejo de seguridad sobre la situación de orden público en Jamundí, Valle Crédito: Cortesía Gobernación del Valle

Luego de un consejo extraordinario de seguridad entre las autoridades civiles, policiales y militares y la Fiscalía del departamento del Valle, se estableció que la disidencia de las Farc conocida como “la Jaime Martínez” es la responsable del crimen de cuatro personas, entre ellas una mujer, en el sector conocido como La Mina del corregimiento de Guachinte del municipio de Jamundí.

“Lo que se ha podido evidenciar es que quien perpetró esa masacre fue la Jaime Martínez que es un GAO residual de la misma línea de ‘Mayimbú’ y son tres las personas que están afectando la seguridad en Jamundí, ellos son alias ‘James’, alias ‘JJ’ y alias ‘el Flaco’”, aseguró Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.

La mandataria regional añadió que desde la Gobernación ofrecerán una recompensa de $50 millones para quien entregue información que conduzca a la captura de estas tres personas, quienes son las que están perpetrando los homicidios en este municipio del sur del departamento.

También se conoció que las víctimas, tres hombres y una mujer, eran oriundas de Jamundí y algunas de ellas tenían antecedentes penales por porte de estupefacientes.

Lea: En el Valle del Cauca hay riesgo combinado de violencia y fraude electoral

“Estamos investigando ¿qué estaban haciendo ellos reunidos con algunas personas del GAO residual de la ‘Jaime Martínez’ en Jamundí?, tenemos elementos que nos indicarían una primera hipótesis que serían temas relacionados con negocios del narcotráfico”, manifestó el general Hugo Casas, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Según las autoridades, alias ‘James’ comanda la comisión de ‘la Jaime Martínez’ en Jamundí, le siguen en jerarquía alias ‘el Flaco’ y alias’ JJ’ quienes son los comandantes de escuadra.

“Tenemos el apoyo de La Brigada, hay 150 hombres en la zona alta del municipio y estamos trabajando con todas las entidades, para mirar qué sucedió con el asesinato de estas personas”, afirmó Édgar Yandi alcalde de Jamundí.

El mandatario local confirmó que una de las víctimas es hermano de un joven que trabaja en la alcaldía y añadió que hay preocupación porque los cuerpos fueron encontrados en una zona que era considerada tranquila, y está ubicada en el paso a la región del Cauca.

De acuerdo con el coronel Royer Gómez, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, existe mucha complejidad para la realización de operativos militares en la zona.

Las estructuras delinquen de civil y se camuflan y hacen difíciles las operaciones militares”, aseguró el oficial.

Sin embargo, aseguró que se fortalecerán los operativos con la Fiscalía para la judicialización de los integrantes de estas estructuras, que siguen presentes en la zona por la presencia de cultivos de coca, materia prima del narcotráfico.

“A principios del 2019 se logró desarticular a ‘Los Pelusos’, sin embargo, la presencia del narcotráfico hace que otros grupos armados organizados ocupen el territorio que dejaron las otras organizaciones”, puntualizó el oficial.

Debido a esta situación de orden público en este municipio limítrofe con el departamento del Cauca, las autoridades manifestaron que reforzarán su presencia en Jamundí, en Robles y Timba, Cauca y tendrán comunicación directa con la ciudadanía.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano