Mantenimiento vial en la antigua vía al Llano durará un mes

La entidad anunció que ya se iniciaron los trabajos de estabilización provisional.
Abierta la vía al Llano
Crédito: Foto Ministerio de Transporte

Un mes permanecerá inhabilitada la antigua vía al Llano para vehículos de carga pesada, como consecuencia de las afectaciones viales que se presentaron en el kilómetro 83en el sector Pipiral por las lluvias que azotan esa región del país.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) estuvo realizando una inspección técnica con especialistas, contratistas e interventoría en el kilómetro 83 de la antigua carretera, donde se ha presentado la pérdida de banca por la temporada invernal.

La entidad anunció que ya se iniciaron los trabajos de estabilización provisional que tomarán un mes y que culminarían el próximo 15 de octubre, si las condiciones climáticas son favorables en la zona.

Le puede interesar: Jueces rechazan acusaciones de Claudia López y le recuerdan que Colombia no es un régimen autoritario

Mientras se adelantan los trabajos de estabilización seguirá vigente el cierre que se autorizó mediante la resolución 2649, que contempla "la restricción de vehículos de tráfico pesado - vehículos de carga con peso superior a 3.5 toneladas o vehículos cuyas dimensiones superen los 5 metros de longitud o 1.8 metros de ancho. Se permitirá el paso para vehículos livianos y motos".

De acuerdo con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en el kilómetro 83 se han presentado 121 eventos de emergencia vial entre deslizamientos, flujo de lodos y caída de material.

"El último evento es la pérdida parcial de banca y el desconfinamiento de la vía, lo cual nos lleva a iniciar un plan de acción con una solución provisional y otra definitiva... para tal fin, hemos articulado a las entidades del sector transporte y a la Dirección de Tránsito para brindar rutas alternas y trabajos de recuperación eficientes", dijo.

Según el Invías, el plan de acción es la realización de obras provisionales para la estabilización de la carretera en la que contemplan construir un tablestacado en el talud inferior, frenar el avance de la socavación y construir un sobreancho en el talud superior para ampliar el carril.

El director técnico de Invías, Guillermo Toro, se refirió a las obras que se van a realizar durante este mes en el kilómetro 83.

"Dentro de las obras de mitigación y rehabilitación se tiene contemplado realizar la construcción de obras hidráulicas para evitar que el material se acumule sobre la vía y construir un muro en el suelo reforzado con geosintéticos para rehabilitar la banca", explicó.

Agregó que "para la solución definitiva trabajamos actualmente en una actualización de los estudios y diseños ya realizados, ya que la súbita pérdida de banca y el deterioro de la infraestructura, nos lleva a complementar esta situación".

Cabe recordar que mientras se adelantan los trabajos en el kilómetro 83 de la antigua vía al Llano, el Invías autorizó dos vías alternas para que los vehículos pesados puedan recorrer entre Bogotá y Villavicencio.

Lea también: Centro Democrático se solidariza con la presidenta de la Cámara por "matoneo"

- Vía alterna 1: Bogotá – Briceño – Chocontá – Tunja – Paipa – Duitama – Sogamoso – Pajarito - Aguazul – Monterrey – Barranca de Upía – Cumaral – Restrepo y Villavicencio y viceversa.

- Vía alterna 2: Bogotá – Tocancipá – Chocontá – Represa el Sisga – Machetá– Guateque - Macanal – Santa María – San Luis de Gaceno – El Secreto – Agua Clara – Barranca de Upía - Cumaral – Restrepo y Villavicencio y viceversa.

También hay paso de vehículos de carga pesada por el túnel de Buenavista con horarios establecidos: 4am - 10am y 4pm - 10pm. Cada paso tiene una duración de una hora por cada sentido vial.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano