Lafaurie culpa al ELN “por su incapacidad de avanzar” en los diálogos de paz

José Félix Lafaurie resaltó que el ELN da un "portazo" cuando el Gobierno busca avanzar en los diálogos de paz.
José Félix Lafaurie Rivera
José Félix Lafaurie Rivera Crédito: Foto//Cortesía

José Félix Lafaurie, integrante de la mesa de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), aseguró que el proceso de los diálogos con este grupo está en crisis.

Y está en crisis no por cuenta del Gobierno, está en crisis por la incapacidad del ELN de entender el momento político y avanzar en el proceso de conversaciones que habíamos iniciado en el año 2022”, afirmó Lafaurie a La FM.

Le puede interesar: Petro revela la verdad de su "propuesta confidencial" al ELN en medio de los diálogos de paz

Esta declaración se da en medio de conocerse que el ELN rechazó la propuesta “confidencial” que le hizo la delegación del gobierno del presidente Gustavo Petro para reanudar los diálogos de paz.

Con esto en mente, José Félix Lafaurie expresó su preocupación por el estado actual de los diálogos entre el Gobierno y el ELN. Según Lafaurie, “sigue el punto ciego”, una situación que había anticipado semanas atrás. Señaló que cada vez que el gobierno intenta retomar las conversaciones, “el portazo del ELN es sonoro”.

Lafaurie recordó un incidente en diciembre de 2022, cuando el presidente Gustavo Petro creyó que un mensaje positivo en la entonces red social Twitter podría avanzar las negociaciones.

Sin embargo, el ELN respondió que “este es un acuerdo entre partes y nada de lo que no esté convenido en la mesa tiene ningún tipo de aplicación”. En la actualidad, la situación es similar, con el ELN insistiendo en que “esto tiene que ser público y en la mesa porque aquí discuten las partes”.

Vea también: Diálogos con el ELN en crisis: rechazaron propuesta del Gobierno para reanudar conversaciones

El líder gremial criticó al ELN por congelar el diálogo, no regresar al mecanismo de monitoreo y verificación, y continuar con los secuestros.

“Mientras culpan al Gobierno, quienes realmente han venido incumpliendo los acuerdos han sido el ELN”, afirmó Lafaurie a La FM.

En cuanto a un acuerdo confidencial, Lafaurie indicó que desconoce dicho documento y afirmó que el Presidente de la República debe actuar en el marco de la ley y no podrá hacer nada que no esté reglado en nuestro ordenamiento jurídico.

Finalmente, Lafaurie subrayó que los diálogos están congelados desde octubre de 2023 y que, sin un mecanismo de monitoreo, “no puede haber cese porque es una burla”.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.