Diálogos con el ELN en crisis: rechazaron propuesta del Gobierno para reanudar conversaciones

Según el ‘comando central’ del grupo guerrillero la crisis que afronta el proceso de paz requiere “franqueza y calidad”.
ELN
ELN Crédito: Colprensa

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazó la propuesta “confidencial” que le hizo el presidente, Gustavo Petro, para reanudar los diálogos de paz.

Por medio de un comunicado Comando Central de la guerrilla afirmó que “la grave situación de crisis que padece la Mesa y el Proceso de Paz en este momento, no requiere de propuestas confidenciales (…) sino franqueza y claridad al país, tal como lo ha manifestado públicamente el Comando Central del ELN”.

Lea además: Minjusticia no levantará órdenes de captura de la Segunda Marquetalia sino cumplen con lo pactado

El grupo armado añadió que “necesita saber si el Gobierno va a cumplir lo que firmó, no que hablemos de otras cosas. Pues todo cuanto se hable seguirá en el curso tradicional de los incumplimientos”.

En el documento también afirmaron que ratifican su “voluntad de paz con hechos” pues mientras el ministro de defensa, Iván Velásquez, y el comandante de las Fuerza Militares, almirante Francisco Cubides Granados, “daban por culminado el Cese el Fuego y orientaban a reanudar las operaciones ofensivas, el Comando Central hace una extensión técnica del cese hasta el 23 de agosto para que se cumpla el acuerdo de sacar al ELN de la lista de los Gaos”.

Finalmente, aseguran que “el ELN no piensa la paz ni dando ultimátum alguno, ni con cabeza caliente, sino con responsabilidad y madurez” y señalan que “a una propuesta pública del ELN, lo correcto es que el Gobierno lo haga de igual manera, pues a estas alturas de la crisis no podemos andar con rodeos, se requiere claridad y franqueza”.

El Gobierno está tratando de confirmar la veracidad del comunicado, ya publicado en la página oficial del grupo guerrillero, para emitir una respuesta oficial a través de Otty Patiño, comisionado para la paz o de Vera Grabe, jefa de la delegación en los diálogos de paz.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.