Petro revela la verdad de su "propuesta confidencial" al ELN en medio de los diálogos de paz

Petro respondió a un comunicado del ELN en el que aseguró que el proceso de paz "no requiere de 'propuestas confidenciales'".
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente colombiano de izquierda, rompe moldes en su gobierno. Crédito: Colprensa

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló este jueves que la "propuesta confidencial" que su Gobierno le presentó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para descongelar los diálogos de paz está relacionada con una "reforma económica" y acusó a la guerrilla no estar interesada en el tema.

"No hay problema con que se haga publica la 'propuesta confidencial': se les propuso víabilizar la propuesta sobre reforma económica que se acordó con el ELN, que se firmó como primer punto de acuerdo, con el empresariado del país y el movimiento social de Colombia para discutir los mecanismos de su implementación", expresó el mandatario en la red social X.

Agregó: "Parece que no es de su interés el tema".

Petro respondió así a un comunicado de la guerrilla, que aseguró que el proceso de paz "en este momento no requiere de 'propuestas confidenciales' sino de franqueza y claridad al país" y pidió al Gobierno manifestar si va a cumplir o no lo pactado.

Le puede interesar: Diálogos con el ELN en crisis: rechazaron propuesta del Gobierno para reanudar conversaciones

"Tampoco se nos puede ofrecer algo que ya está acordado y menos dilatar el cumplimiento de los acuerdos", señaló el ELN.

'Propuesta confidencial'

El sábado pasado el Gobierno anunció una 'propuesta confidencial' para avanzar en los diálogos, que pasan por un momento crítico por las exigencias de esa guerrilla de que el Ejecutivo los retire de la lista de grupos terroristas y la terminación del cese el fuego bilateral.

"Es una propuesta para salir adelante, impulsar los diálogos y no simplemente encallar en unas discusiones fácticas y procedimentales", dijo el senador Iván Cepeda.

Vea también: Más de 45.000 personas están confinadas en el Chocó por el ELN: Mindefensa reforzará seguridad

Según la jefa negociadora del Gobierno, Vera Grabe, la propuesta "muestra la importancia que desde el Gobierno le dan a este proceso".

"Valoramos la respuesta de las organizaciones sociales, las expresiones de la ONU, de la iglesia y de los países garantes en pro de este proceso", añadió.

El cese del fuego bilateral con el ELN venció el pasado 3 de agosto y no se ha podido prorrogar. El grupo armado solicitó esta semana al Gobierno que lo retire del listado de grupos armados organizados (GAO) para reanudar la tregua.

Mesa empantanada

Mientras el Gobierno envía señales para avanzar en los diálogos de paz a través de una salida negociada, el ELN le culpa del posible fracaso de los diálogos y hace exigencias.

En mayo pasado ese grupo guerrillero puso cuatro condiciones para seguir en la mesa: retirada del ELN de la lista de grupos armados organizados, materialización de un fondo para financiarse a cambio de cesar el secuestro extorsivo, suspensión de los acercamientos del Gobierno al frente Comuneros del Sur y el fin de las operaciones ofensivas de las fuerzas de seguridad del Estado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.