Indígenas podrán recibir estudios de Educación Superior

Para participar en la convocatoria, los interesados deberán diligenciar el formulario de solicitud
Retorno de indígenas Embera a Chocó
Retorno de indígenas Embera a Chocó Crédito: Unidad para las Víctimas

El Fondo Álvaro Ulcué Chocué abrió una convocatoria con la cual se permitirá a 2.782 nuevos beneficiarios, acceder a estudios de Educación Superior con créditos 100% condonables para programas de pregrado o posgrado en Colombia y el exterior.

En conjunto con el Ministerio del Interior y el Icetex, la cartera educativa presentará nuevas condiciones y responderá al trabajo conjunto con los pueblos indígenas para garantizarles más apoyo a estas comunidades.

Es importante destacar que para participar en la convocatoria, los interesados deberán diligenciar el formulario de solicitud y presentar en la plataforma de inscripción los documentos base de postulación. Todo el proceso se hará de manera gratuita, directa y SIN intermediarios, en el siguiente enlace:

Lea también: Petro envía contundente mensaje a María Fernanda Cabal sobre indígenas

Entre los cambios de las condiciones para los nuevos beneficiarios y los antiguos que renueven este crédito a partir del período 2023-2, se encuentran los siguientes:

-El cubrimiento de recursos de este Fondo es mayor: pasa de destinar giros de 2,5 salarios mínimos por semestre a 4 salarios mínimos para matrícula y/o sostenimiento.

-Aumento de giros adicionales: ahora destinarán hasta dos giros adicionales para gastos de trabajo de grado, pasantías y/o prácticas académicas en el nivel de Pregrado. Anteriormente, se destinaba 1 giro.

-También otorgará, por primera vez, hasta dos giros adicionales por rezago académico.

-Mayor plazo para solicitar la condonación. El plazo para solicitar este beneficio ya no será de 12 meses después de finalizar los estudios, sino de máximo 2 años.

Le puede interesar: Flip sobre ataque de indígenas a Revista Semana: “es el resultado del escalamiento de la violencia”

Las personas interesadas en participar en la Convocatoria nacional abierta por el Fondo Álvaro Ulcué Chocué deben ser miembros de los pueblos y comunidades indígenas del país certificadas a través de la institucionalidad indígena, representada en sus estructuras de gobierno propio o que se encuentren registrados y reportados en el Censo actualizado por cada comunidad ante el (SIIC) del Ministerio del Interior.

Para quienes presenten dificultades en el proceso de inscripción y cargue documental a través de la web, el Icetex dispone de sus 34 Centros de Experiencia Presencial (CEP) en el país para realizar estos trámites.


Temas relacionados

ataque explosivo

Detonación controlada de carrobomba cerca del Batallón de Tunja deja varios soldados heridos

Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Ataque terrorista contra Batallón Simón Bolívar en Tunja



Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo