Petro envía contundente mensaje a María Fernanda Cabal sobre indígenas

"La extrema derecha cree que pueden llamar borregos y violadores a los indígenas", dijo Petro.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia de Colombia

Ante los interrogantes de la congresista María Fernanda Cabal, quien en redes sociales cuestionó al presidente Gustavo Petro sobre cuánto les pagaron a estos indígenas para tomarse revista Semana.

El mandatario aseguró en su cuenta de X, que "la extrema derecha cree que pueden llamar borregos y violadores a indígenas y que estos se comportarán como borregos ante estas palabras de violencia étnica y de xenofobia".

En ese mismo texto, el presidente Petro señaló que "los mismos dueños de la revista Semana saben que así llamaban también a los judíos en Europa y saben en sus propias vidas como terminó esa felonía de los medios de entonces en manos de los Nazis y Goebbels".

También puede leer: Petro y su mensaje a Iván Mordisco: "lo importante es cesar acciones contra la población civil"

Así mismo, el presidente indicó que lo que la historia enseña jamás se debe olvidar, "Lo aprendimos también nosotros cuando al asesinato de Gaitán y cuando entonces se respondía a la gran insurgencia popular, a través de los medios conservadores del entonces con frases como que había que acabar con los liberales a sangre y fuego", sostuvo.

En su polémica respuesta, el presidente Petro recuerda que es fácil comenzar una conflagración, "pero nadie sabrá cono terminará".

"Quienes llaman borregos y violadores a los indígenas tienen la misma mentalidad del sanguinario conquistador español, solo que olvidan la historia", dijo el presidente Petro y demarcó que, "al final el sanguinario conquistador perdió ante la resistencia indígena y de allí salió nuestra libertad y nuestras repúblicas".

Le puede interesar: Hijo de Santa Lopesierra se inscribió como candidato a la Alcaldía de Maicao

Pero el presidente Petro fue mucho más allá y se refirió nuevamente a los medios de comunicación y aseguró que "no puede haber violencia xenofóbica de los medios de comunicación, está prohibida por la Constitución, y no puede haber violencia ni censura contra los medios de comunicación, incluido el internet, eso también está prohibido por nuestra constitución".

Apropósito de internet, Petro aseguró que "cuando cortaron el internet en Cali, durante el Gobierno pasado, lo hicieron para silenciar una masacre sobre jóvenes, la mayoría negros, en los barrios populares durante el estallido social, la justicia que aplauden en foros de multimillonarios, no hizo la investigación".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.