Incendio en Cerro Quitasol de Bello (Antioquia) está controlado en su gran mayoría

La conflagración, al parecer, fue provocada.
Incendio en el Cerro Quitasol
Incendio en el Cerro Quitasol Crédito: Ejército Nacional

Cerca de 15 unidades del Cuerpo de Bomberos de Bello, norte del Valle de Aburrá, atienden un incendio forestal registrado en el Cerro Quitasol.

Según los organismos de socorro, la conflagración, que ya está controlada en un 80 %, al parecer fue provocada.

La emergencia se presentó cerca a una unidad residencial ubicada en la parte alta del barrio Niquía Camacol. Sin embargo, hasta el momento los organismos de socorro descartan cualquier riesgo para las viviendas cercanas.

Las labores para atender la emergencia son apoyadas por el Pelotón de Atención y Prevención de Desastres del Batallón General Pedro Nel Ospina de Bello. Hasta el momento 15 hectáreas han sido consumidas por la conflagración.

Lea también: Gobierno instaló mesa de Diálogo Nacional apuntándole a reactivar empleo en el país

Otra emergencia

De otro lado, en Medellín también se presenta una emergencia por cuenta de un incendio de cobertura vegetal.

La conflagración afecta la parte alta de la vereda Manzanillo, ubicada en el corregimiento Altavista, suroccidente de la capital antioqueña. Socorristas del Cuerpo de Bomberos de la ciudad atienden la situación.

Por otra parte, un joven de 19 años sufrió quemaduras de segundo grado en las manos cuando prendió una papeleta en San Vicente, Oriente del departamento.

Le puede interesar: Incendio en edificio de apartamentos en Envigado deja 31 personas heridas

Este fue el único lesionado con artefactos detonantes en Antioquia durante la celebración de la Noche de Velitas. A la fecha, van 14 casos, frente a 10 de 2018, para un incremento del 40 por ciento.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Eliécer Camacho Jiménez, dijo que aunque en Medellín no hubo lesionados en las últimas 24 horas, sí es el municipio más afectado con ocho casos. Destacó el decomiso de 698 kilos de pólvora y 266 globos de mecha.

Las principales incautaciones de pólvora han sido en bodegas de Medellín, La Estrella y Caldas.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario