Gobierno instaló mesa de Diálogo Nacional apuntándole a reactivar empleo en el país

El Gobierno definió tres ejes para generar más empleos en Colombia y consolidar un crecimiento económico con equidad.
Desempleo
Crédito: AFP

El Gobierno instaló la mesa de “Diálogo Nacional” para la reactivación del empleo en el país, ante la preocupación que existe en varios sectores por el índice de desempleo que ha venido reportando el DANE.

En el más reciente informe, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el desempleo a nivel nacional llegó al 9.8% en el mes de octubre, cifra superior a la registrada en el mismo mes del año pasado, cuando se ubicó en el 9,1%.

Lea aquí: Fue capturado el jefe de finanzas del ELN, en el Cauca

El Gobierno definió tres ejes en donde se moverán las discusiones, para perfilar medidas que permitan, a corto plazo, reactivar el empleo en el país y responder a las exigencias que se han conocido en medio de las manifestaciones que se desprenden de la jornada del paro nacional.

De acuerdo con Diego Molano, director del Departamento Administrativo de Presidencia y quien fue designado como coordinador, al término de la primera reunión, indicó que se va ha priorizar a los jóvenes y la población campesina de Colombia.

“Esta mesa inicia particularmente con el crecimiento con equidad, para discutir cómo generar más empleos y cómo se incluye la mejor manera de involucrar otros sectores”, sostuvo Molano.

Y agregó: “se llegó a tres conclusiones: primero, generación empleo para jóvenes y campesinos, segundo, necesario articular los comercios afectados por el paro y tercero involucra la innovación en todos los sectores”.

Le puede interesar: Maravillas naturales de Colombia para visitar en este fin de año

Según el Gobierno. la jornada de trabajo contó con la participación de Diego Molano, coordinador de la Conversación Nacional y Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), y fue moderado por Ricardo Ávila y Beethoven Herrera.

Así mismo, hicieron presencia representantes de los ministerios del Interior, Agricultura y Comercio y delegados de los organismos de control, el Departamento Nacional de Planeación, sectores productivos y distintas organizaciones sociales.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.