ICBF investiga 90 casos de niños quemados con pólvora: estas son las cifras de lesionados

De los casos reportados, 57 tuvieron que ser remitidos a comisarías de familias.
Pólvora
El Icbf abre 90 procesos de restablecimiento de derechos tras casos de menores quemados con pólvora. Preocupación por 358 menores lesionados. Crédito: Colprensa

Al término de las festividades por fin de año, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) abrió desde diciembre 90 procesos de restablecimiento de derechos tras conocer casos de menores quemados con pólvora. La entidad aseguró que veía con preocupación el reporte de 358 menores y adolescentes lesionados.

Adicionalmente, como parte de las medidas, se fijaron 31 amonestaciones y remitieron 57 casos a las comisarías de familia. Este jueves agregó que se identificaron casos que llevaron a abrir 45 procesos administrativos de restablecimiento de derechos (PARD).

Lea además: Reducción de los salarios de los congresistas: así avanza la propuesta

"Pese a que entre 2023-2024 hubo una cifra más alta de quemados (403) que la registrada este año, desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se les recuerda a padres de familia y cuidadores que está prohibida la compra, manipulación y transporte de pólvora por parte de menores de edad", aseveró la entidad en un comunicado.

El último balance del Instituto Nacional de Salud (INS) da cuenta de 1.195 quemados con pólvora. De ese total, 358 son menores de 18 años (45 menos que de 2023 -2024) y 37 resultaron lesionados mientras estaban en compañía de un adulto bajo la influencia del alcohol.

Antioquia, Bogotá, Nariño, Norte de Santander, Cauca, Cundinamarca y Santander son los territorios con las cifras más elevadas de afectados. El listado lo continúan otros como Córdoba, Huila, Cali, Atlántico, Barranquilla y Caldas; de acuerdo con el INS.

Más información: Invima actualizó las tarifas para registros sanitarios en 2025: así quedaron

Entre tanto, Bienestar Familiar puso su atención en departamentos como La Guajira, Huila, Guaviare y San Andrés donde hubo un alza de los casos, respecto al mismo periodo de 2024. La lupa también está sobre otro reporte (en Risaralda) de intoxicación por fósforo blanco en una pequeña de apenas un año.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano