Huracán Erin se acerca al Caribe: departamentos de Colombia que sentirán sus efectos

El Ideam informó que el huracán se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad cercana a los 30 km/h.
Huracán Erin
El huracán Erin tendrá efectos en el clima de Colombia. Todo lo que debe saber, aquí. Crédito: AFP

El huracán Erin se convirtió oficialmente en el primer huracán de la temporada del Atlántico, mientras avanza hacia el oeste bajo estrecha vigilancia del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), informó la agencia meteorológica de Estados Unidos.

El sistema, que ahora sigue una trayectoria hacia el oeste-noroeste, ha mostrado un fortalecimiento progresivo sobre aguas cada vez más cálidas, poniendo en alerta a varios territorios del Caribe, como Anguila, Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y Sint Maarten.

Le puede interesar: Erin podría convertirse en el primer huracán de la temporada en el Atlántico

Aunque otros países, como Colombia, no se verán directamente afectados, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que en siete zonas del país sí se sentirán los efectos del paso del huracán Erin.

Huracán Erin
El huracán Erin tendrá efectos en siete zonas de Colombia.Crédito: AFP

"Recientemente, sobre el oriente de las Antillas Menores, se ha transformado en huracán el sistema ciclónico Erin, que presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, con una presión mínima central de 996 hPa y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad cercana a los 30 km/h", advirtió el Ideam.

Las siete zonas de Colombia donde se sentirán los efectos de Erin

El instituto aclaró que, aunque el "pronóstico indica que no tendrá afectación directa sobre Colombia", sí se podrá registrar un aumento en las lluvias entre el 15 y el 16 de agosto en los departamentos de Guajira, Cesar, Magdalena y Atlántico, "asociado principalmente a fenómenos de carácter local y regional".

Le puede interesar: Esta es la historia de cómo Rusia vendió Alaska a Estados Unidos

Además de estos departamentos, el Ideam advirtió que también es posible que se reporte un incremento de precipitaciones en "los departamentos de los Santanderes, Antioquia y áreas costeras del Pacífico colombiano".

Olas Colombia
Zonas del Pacífico colombiano serán las más afectadas.Crédito: Colprensa

Pronóstico de clima para el fin de semana del 16, 17 y 18 de agosto

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) también informó sobre las condiciones del clima en Colombia para el fin de semana y el lunes festivo. Según la entidad, se espera una reducción de las precipitaciones en amplios sectores del país, especialmente en Orinoquía, Amazonía y Caribe, mientras que se prevén lluvias más intensas en departamentos como La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico y Bolívar.

¿Qué regiones tendrán lluvias más intensas este fin de semana?

Para el sábado 16 de agosto, el Ideam indicó que “las lluvias más intensas se esperan en amplios sectores de los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío”. Lluvias de menor intensidad se prevén en Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Guainía, Guaviare, Vaupés, Caquetá, Putumayo y Amazonas.

Le puede interesar: Vientos de agosto podrían propagar virus respiratorios, advierten expertos

¿Cómo cambiarán las precipitaciones el domingo y lunes?

El domingo 17 de agosto, se estima un ligero incremento de las lluvias en Orinoquía, Amazonía y Andina, mientras que en Caribe y Pacífica se espera una ligera reducción. El Ideam señaló que “son probables las lluvias intensas con tormentas eléctricas aisladas” en Cesar, sur de Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba, entre otros. Para el lunes 18 de agosto, se prevé una moderada reducción en Pacífica, Orinoquía y Amazonía, y un incremento en Caribe y norte de la Andina, con los mayores acumulados alrededor de la Sierra Nevada de Santa Marta y La Mojana. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por su parte se espera predominio de tiempo seco.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo