Hugo Ospina prepara denuncia contra Uber y otras plataformas

El dirigente gremial interpondría también una demanda por por violación a la libre competencia.
Líder gremial de taxistas, Hugo Ospina
Líder gremial de taxistas, Hugo Ospina Crédito: Colprensa

El gremio de taxistas del país anuncia que interpondrá denuncias penales contra las plataformas tecnológicas que funcionan sin cumplir con los requerimientos del Gobierno nacional para el transporte de pasajeros.

El presidente de la Asociación de taxistas, Hugo Ospina, dijo que desde el 2016 se vienen incumpliendo fallos de la Superintendencia de Puertos y Transporte y de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

"Apenas termine la vacancia judicial interpondremos denuncias penales contra estas personas de estas plataformas tecnológicas por desacato a las acciones judiciales,porque desde el 2016 la Superintendencia de Puertos y Transporte demandó a Uber diciéndoles que los conmina a cesar operaciones en Colombia, pero no se ha dado cumplimiento", dijo Ospina.

Le puede interesar: ¿Cómo funcionaría la prima adicional para los trabajadores?

El líder taxista agregó que, además de una demanda que supuestamente ponía evidencia que no se estaba cumpliendo con la petición del 2016, la Superintendencia de Puertos y Transporte hizo "una visita a las instalaciones de Uber" y encontró "que esta plataforma seguía operando en los mismos lugares donde le dijeron que ya no podía hacerlo".

El dirigente gremial, además, informó que para iniciar el proceso penal para estar acompañados por la firma de abogados de Mario Iguarán: "Vamos a emprender demandas penales [sic] en contra de los directivos de estas plataformas tecnológicas por violación a la libre competencia".

Lea también: Cámaras de reconocimiento facial, la propuesta de seguridad del Gobierno que genera polémica

Ospina celebró el fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que ordena a la compañía Uber suspender su servicio en Colombia. La SIC, en su momento, dijo que había enviado un documento a los diferentes operadores para que tomen medidas con el fin de restringir el acceso a la aplicación

En ese sentido, Claro, Movistar, ETB y Tigo debían suspender la transmisión, el alojamiento de datos, el acceso a las redes de telecomunicaciones o la prestación de cualquier otro servicio relacionado con la aplicación tecnológica de transporte, según indica la SIC. Sin embargo, Uber sigue funcionando normalmente en los celulares.

De hecho, la SIC explicó a los operadores que "esta orden debe cumplirse siempre y cuando estén en posibilidades técnicas de hacerlo", dentro de los treinta días siguientes a la recepción del oficio, que al parecer llegó a las oficinas de los operadores móviles el pasado jueves.

Además, en días pasados la Superintendencia de Transporte le impuso a Uber una multa superior a los 400 millones de pesos por un presunto incumplimiento de la orden expedida en la que se le pedía cesar la promoción de servicios de transporte no autorizados.


Temas relacionados

Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.