Habrá muchas más muertes y contagios a corto plazo, si no se siguen las medidas: INS

La entidad alertó que hay un serio riesgo por aceleración generalizada de contagios y el relajamiento de medidas.

Luego de que el Gobierno Nacional anunciara en días pasados nuevas excepciones en el aislamiento inteligente que se sigue para evitar mayor cifra de contagios de coronavirus, fueron muchas las preocupaciones que surgieron en diferentes entidades.

Una de estas fue el Instituto Nacional de Salud, quien envío una alerta advirtiendo que, de no seguir manteniendo medidas de aislamiento y autocuidado, el país corre el riesgo de enfrentar una cifra descontrolada de contagios y muertes por coronavirus.

Lea además: En Colombia habrá 41.622 muertos por COVID-19 al finalizar año: Gobierno

A través de un comunicado, el Instituto aseguró que deben ser tomadas con seriedad las medidas y que es "errado pensar que sin responsabilidad ciudadana es posible frenar la propagación".

La directora del INS, Martha Lucía Ospina, expresó que “sin responsabilidad individual, sin autogobierno y si seguimos con una trasmisión acelerada del virus, será muy difícil mantener la capacidad de identificar y aislar los casos y sus contactos, de manera que crecerán incontroladamente y dentro de ellos los que requieran hospitalización y los que mueran".

De igual forma dijo que la pérdida de conciencia del riesgo, como creer que el virus no existe, o que Colombia ya está en fase de descenso o que ya ha pasado el pico epidémico "nos puede estar llevando a una despreocupación generalizada y por ende la falta de rigurosidad en el mantenimiento de las cuatro medidas básicas de protección difundidas".

Aunque reconoció que las medidas de confinamiento han afectado la economía de miles de personas, recodó que la flexibilizacion de las mismas no incluye disminución del autocuidado.

Lea además: Colombia reporta 2.193 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta hasta el momento

La directora Ospina catalogó de preocupante el más reciente informe de cifras de coronavirus el cual este domingo 14 de junio presentó el más alto en número de casos nuevos, número de casos en UCI, número de fallecidos y el de más alta positividad, "es decir que encontramos más casos positivos con menor número de pruebas por cada caso”, explicó.

Finalmente, el INS publicó cuatro recomendaciones que se deben seguir seguir sin excepción, con seriedad y responsabilidad:

1. El autoaislamiento es clave, si tengo síntomas de enfermedad respiratoria.

2. Si soy un caso positivo o contacto (aún sin prueba) debo cumplir el aislamiento mínimo de 14 días.

3. Si no es urgente e inevitable salir, no debo salir de la casa.

4. Si puedo trabajar desde la casa, debo hacerlo. 5. Se puede lentificar la propagación si cumplo el aislamiento y las cuatro reglas de cuidado.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo