Breadcrumb node

Guerra en la Fiduprevisora por el cargo de la presidenta, a quien sacaron mientras estaba en embarazo

A Magda Giraldo le notificaron su retiro de la presidencia de la entidad, luego de una votación en la última junta del viernes pasado.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 12:31
Posible salida de Magda Giraldo de Fiduprevisora S.A. genera incertidumbre y tensión en entidad de administración de recursos públicos y privados. ¿Retiro inconstitucional por embarazo?
Posible salida de Magda Giraldo de Fiduprevisora S.A. genera incertidumbre y tensión en entidad de administración de recursos públicos y privados. ¿Retiro inconstitucional por embarazo?
Colprensa

Un ambiente de incertidumbre y tensión se vive en la Fiduprevisora S.A., una de las entidades más importantes del país en la administración de recursos públicos y privados, luego de que se conoció la posible salida de su presidenta, Magda Giraldo, a quien le notificaron su retiro luego de una votación en la última junta del viernes pasado. 

Fuentes cercanas confirmaron a La FM de RCN que, durante esa junta, se solicitó de manera verbal el retiro de la funcionaria.

De acuerdo con la información obtenida, el encuentro estuvo presidido por Ramón Guillermo Angarita, director y presidente de la Junta Directiva de la Previsora Compañía de Seguros.

De interés"No podemos esperar que la vida política de Colombia se resuelva a través de la instrumentalización de la justicia", Jaime Granados tras absolución a Uribe

También participaron Carlos Giraldo Cortés, vicepresidente de Fondos de Prestaciones de la Fiduprevisora (en representación de los trabajadores); Piedad Muñoz, delegada del Ministerio de Hacienda y Crédito Público; Beethoven Herrera Valencia, representante del Gobierno ante la fiduciaria, y Sandra Yaneth González López, contadora pública.

Durante la reunión, los directivos habrían planteado la necesidad de un cambio en la dirección de la entidad y, aunque no se detallaron los motivos de la solicitud, se mencionó que el vicepresidente financiero, Andrés Pabón, sería designado en encargo para asumir las funciones de Presidencia mientras se formaliza la decisión.

La decisión de la junta se hizo más difícil cuando Giraldo anunció que estaba en situación de embarazo, por lo que su retiro era inconstitucional.

"Nos vemos en la Corte", habría dicho Giraldo, según una fuente que estuvo presente en la reunión.

Pese a la solicitud verbal, Magda Giraldo continúa al frente de la Fiduprevisora, desde donde ha liderado la gestión de recursos destinados a proyectos de alto impacto social, con un enfoque en transparencia, sostenibilidad y bienestar colectivo.

La presidenta Giraldo estaría a la espera de la notificación con un documento oficial y por escrito que hasta ahora no se ha hecho, para definir los pasos a seguir y consultar con sus abogados antes de tomar una decisión al tener de por medio “motivos personales” que tendría que estudiar con lupa.

Giraldo es abogada de la Universidad La Gran Colombia, con posgrados en Derecho Público (Universidad Externado) y Derecho Constitucional (Universidad Libre). Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público, ocupando cargos directivos en distintas entidades.

Ha sido parte de la representación del partido de 'La U' en el Gobierno y su cargo es procedente de Norte de Santander en donde tiene contactos políticos. 

La Fiduprevisora S.A. es responsable de administrar importantes fondos públicos, entre ellos el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), así como patrimonios autónomos, encargos fiduciarios y fondos de inversión. De hecho, La FM conoció que la continuidad de Aldo Cadena está en entredicho.

Más información“No le cumplieron a los jóvenes”: duro debate en el Senado por crisis de Icetex

Este es el actual presidente del FOMAG y una persona considerada muy cercana al presidente Gustavo Petro, que estuvo antes como cabeza en la Nueva EPS. Pero la semana pasada Petro le llamó la atención porque hubo un paro nacional convocado por Fecode (Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación), debido a errores en la prestación del servicio en todo el país.

"Cadena podría estar hasta el 30 de octubre", dijo otra fuente que conoce la historia. En Palacio no contestaron sobre esta versión.

Por ahora, la presidenta continúa en el cargo, mientras se espera una comunicación formal por parte de la Junta Directiva. Entre tanto, el ambiente en la entidad se mantiene tenso, a la espera de una definición oficial sobre el futuro de la funcionaria.

Fuente:
Sistema Integrado de Información