Gremios piden corregir fondo y forma del proyecto pensional tras decisión de la Corte Constitucional

Gremios destacan llamado de la Corte Constitucional a la Cámara para que haya debido proceso legislativo en el caso de la pensional.
Cámara irá a sesiones extra por reforma pensional
Crédito: @CamaraColombia, en X

La decisión de la Corte Constitucional de devolver el proyecto de reforma pensional a la Cámara de Representantes por vicios de trámite generó diversas reacciones entre los gremios empresariales del país, que coincidieron en señalar la relevancia de preservar el orden institucional y el respeto al proceso legislativo.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que esta decisión representa una nueva oportunidad para el Ejecutivo.

Más noticias: Presidente Petro celebra fallo de la Corte Constitucional: "La reforma pensional se ha salvado”

“La decisión de la Corte de devolver a la Cámara por vicio de trámite el proyecto de reforma pensional es un regalo y un aire que se le da al Gobierno Nacional”, expresó. Y recordó el papel que le corresponde al alto tribunal: “La función de la Corte es declarar exequible o inexequible, bien sea por fondo o por vicio de trámite, los proyectos de ley que tramita el Congreso de la República”.

Lea también: ¿Qué pasará con las personas que ya eligieron una ACCAI?

Desde la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, su presidenta María Claudia Lacouture destacó que este fallo reitera la necesidad de cumplir con las etapas del trámite legislativo. “La decisión de la Corte Constitucional de devolver a la plenaria de la Cámara el texto de la reforma pensional reafirma la importancia de respetar el debido proceso legislativo”, señaló. Y añadió: “El país necesita debates rigurosos”.

La Corte consideró que durante el trámite del proyecto no se respetaron algunos procedimientos exigidos por la Constitución, por lo cual deberá ser discutido nuevamente desde la Cámara. La decisión implica que el proyecto no podrá pasar a sanción presidencial hasta que se subsanen los errores advertidos.

Más noticias: Se aplazaría entrada en vigencia de la reforma pensional, anuncia Colpensiones

Los gremios insistieron en que una reforma pensional requiere un consenso técnico y político amplio, y recordaron que su impacto será estructural en las finanzas públicas y en el bienestar de los colombianos.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo